Reseña del libro: Cómo construir tu marca personal en LinkedIn de Ariel M. Benedetti.
Esta cuarentena nos ha permitido leer más sobre libros de interés personal como de aprendizaje profesional.
“Cómo construir tu marca personal en LinkedIn” es un libro amplio de consejos, experiencias y ejemplos de todo lo que necesitas para triunfar en esta red social.
El primer paso es lograr un “perfil estelar”, que es una insignia que te otorga LinkedIn por lograr ciertos alcances. Recuerda: LinkedIn es una red social que nos permite impulsar nuestra carrera y generar negocios. Es como un carta de presentación al mundo.
¡Potenciar tu personal branding te traerá muchos beneficios!
11 pasos para lograr un perfil All Star o Estelar
Paso 1: Tu foto de perfil
La primera impresión entra por los ojos, por ello usa ropa adecuada, muestra mucha actitud y no te olvides de una buena iluminación.
Paso 2: Foto de Background
No dejes vacío este espacio, ya que es una gran oportunidad para transmitir un mensaje sobre ti.
Paso 3: Tu headline
Es el texto debajo de tu nombre. Sintetiza con pocas palabras a qué te dedicas, dónde y qué te diferencia del resto.
Paso 4: Tu link personal
Al modificarlo notarás que es mucho más estético, te servirá para tarjetas personales o piezas gráficas.
Paso 5: Tu biografía
Detalla más tu perfil, escribe en primera persona, cuida tu redacción y ortografía. Puedes mencionar tus años de trayectoria, rol profesional, formación académica, etc.
Paso 6: Tu experiencia laboral
Ingresa cada puesto laboral y describe brevemente lo que realizaste ahí, puedes apoyarte con imágenes, vídeos o certificados que reflejen tus logros.
Paso 7: Tus estudios
Ingresa los lugares donde has estudiado y cuál fue la disciplina. Pueden ser programas ejecutivos, diplomaturas, especializaciones, maestrías y más.
Paso 8: Tus logros
Nombra tus proyectos pasados, cursos, idiomas, premios y todo lo relacionado a ello. Servirá para que conozcan mejor al profesional que eres.
Paso 9: Cantidad de contactos
Consigue una red de contactos, invita a diferentes amigos a ser parte de tu red. Por otro lado, sube información relevante para que otras personas estén interesadas en seguirte.
Paso 10: Skills
Referente a tus habilidades y aptitudes, siempre relacionado a tu rama de desempeño. Con 10 a 15 habilidades, será suficiente.
Paso 11: Recomendaciones
Solicita recomendaciones a tus colegas de trabajos pasados y actuales, compañeros de cursos, amigos de la universidad. Todo suma.