5 consejos para evitar ser víctimas de fraude cibernético

358

El internet nos brinda muchas facilidades hoy en día, esto permite a los estafadores realizar sus actividades fraudulentas, desde publicaciones falsas a través de las redes sociales hasta la suplantación de identidad, con el fin de obtener tus datos personales. Los métodos que usan para captar a sus víctimas cambian constantemente y para ello, debemos tener en cuenta algunos consejos básicos para evitarlos.

No entres a webs de bancos que te envíen por mail o celular

Evita entrar en los enlaces que lleguen por correo electrónico o celular, ya que de esta forma podrían dirigirte a una web fraudulenta y robarte todos tus datos importantes. Entra directamente a enlaces oficiales.

Si usas una computadora, refuérzalo con un antivirus

Los antivirus son parte fundamental de todo ordenador, estos te protegerán de ciertas páginas dudosas y bloquearán el ingreso. Recuerda mantener actualizado todos tus dispositivos que usas para realizar transacciones, compras, etc.

No revelar más información de la cuenta

Nunca entregar información de cuentas financieras o contraseñas personales, ya sea a través de llamadas telefónicas o vía online por personas que dicen pertenecer a una entidad financiera u otros. Ponte en contacto con la empresa, corrobra la información y repórtalo.

Crea contraseñas seguras

Ten siempre presente que tus contraseñas tienen que estar construidas por combinaciones, como, por ejemplo: letras, números, mayúsculas, minúsculas y de ser posible hasta símbolos.

¡También te puede interesar!  Informe político - económico N° 34

Revisa periódicamente tus cuentas

No está de más revisar de forma periódica tus cuentas personales para estar al tanto de cualquier irregularidad o movimientos que no hayas realizado. No esperes a que la entidad te de el aviso para recién actuar.

Artículos similares: