La comunicación efectiva y el trabajo en equipo están dentro de las denominadas soft skills o habilidades blandas. Ahora que el trabajo presencial ha vuelto para la mayoría de empresas luego de mucho tiempo de virtualidad, la relación cara a cara con nuestros pares en la vida laboral ha vuelto.
La presencialidad tiene sus beneficios, pero uno debe saber como manejarla. De esa manera, se reduce la falta de coordinación, aumenta la confianza y alegría en el equipo, y también te prepara para enfrentar una situación de crisis. Recuerda, un buen hábito requiere aprendizaje. A continuación les presento algunos para lograr una comunicación eficaz.
Aprende dónde y cuándo se deben comunicar ciertos temas: Asegúrate de estar enviando el mensaje indicado según cada ocasión. Esto incluye también si es necesario comunicar el mensaje en una reunión, o si puede resolverse con un mail o por chat.
Hablar cara a cara: Muchas veces por chat se pueden crear malentendidos, ya que uno no puede comunicar el tono de voz por escrito. Para temas importantes, siempre es mejor que la persona te vea. Si no se puede, una llamada telefónica o con cámara, permitirá que la otra persona note tu voz y tono.
Escucha al otro: Parte de ser un buen compañero de trabajo es escuchar al otro y a sus ideas. No impongas lo que pienses. No solo escuches para esperar tu turno para hablar, ya que se te pueden estar pasando muy buenos comentarios que te pueden servir. Si piensas distinto, también es importante compartir tu opinión.
- Sé preciso: Si eres conciso en tus comentarios, esto hará que, además de que personas tengan el tiempo de oirte, podrán entenderte. Utiliza un vocabulario sencillo pero sin que este pierda potencia.
- Cuida tu lenguaje corporal: Tus gestos siempre te acompañan. Estos tienen que tener relación con lo que dices para así lograr coherencia. Además, siempre gira el cuerpo hacia la persona con la que estás hablando y míralo a los ojos; así, tu compañero se sentirá escuchado.