En la actualidad, el influencer marketing sigue cobrando más importancia y rentabilidad en la comunicación de marcas. Según la Universidad Complutense de Madrid “Son 60% más efectivos que la publicidad tradicional”; sin embargo, para asegurar un retorno correcto y llegar a la audiencia deseada, es necesario tener en cuenta los siguientes 5 puntos cruciales:
Su perfil debe ser relevante para tu audiencia
Los influencers que elijas deben estar alineado a la comunicación de tu marca, desde su tono de comunicación, estilo de fotos hasta el contenido generado alineado a los intereses de tus compradores ideales. Así mismo, es necesario hacer una investigación de la demografía, intereses y conversación de sus seguidores. Una vez que definas a quién le estás vendiendo, puedes elegir a tu influencer en función de las audiencias a las que atrae.
No todo lo que brilla, es oro
Muchos usuarios de redes sociales pueden crear un gran número de seguidores; algunos incluso pueden recurrir a prácticas fraudulentas, como comprar seguidores para mejorar sus credenciales. Ahí es donde una plataforma de marketing de influencers puede ayudarte a encontrar a las personas que se ajustan a tu perfil y que tienen una base de seguidores auténticamente comprometida que necesitas para avanzar en la promoción de tu marca.
A veces, menos es más
Si estás trabajando con un influencer, es necesario comprender si se considera un experto en el espacio o la industria en la que se encuentra. Por ejemplo, los microinfluencers se destacan porque tienden a enfocarse en nichos y han creado vínculos muy fuertes dentro de sus comunidades elegidas. Por otro lado, los celebrities, o mega y macro influencers suelen manejar de 500.000 a un millón de seguidores. Esto los deja con un radio menor de credibilidad para un pequeño grupo de seguidores leales que lo ven como una fuente confiable de información,
¿Qué tipo de contenido están produciendo?
Así como es fundamental entender cómo es su audiencia, también lo es saber adónde van y en qué plataforma se desarrollan mejor o tienen potencial. Si estás vendiendo un electrodoméstico de cocina, por ejemplo, y tu cliente ideal es un cocinero casero al que le encanta ver videos tutoriales, considera dónde podría obtener su inspiración. YouTube encaja naturalmente y, según el grupo demográfico al que intente llegar, TikTok podría ser una excelente manera de crear conciencia entre una audiencia más joven de chefs y entusiastas de la comida
MÉTRICAS: The golden ticket
Un influencer puede crear contenido hermoso, pero ¿quién lo ve? Para crear una relación de valor mutuo, debes comprender las siguientes métricas claves: engagement, alcance, frecuencia de publicación, la proporción de comentarios y me gusta, y la proporción de seguidores y seguimiento. Estos indicadores, sobre todo el engagement, podrán ayudarte a comprender mejor cuánto resuenan las publicaciones en la comunidad del influencer y cuán involucrados y atentos están.