Una vez más estaremos en casa como medida necesaria para detener la propagación del COVID-19. Pero ahora que tenemos experiencia, sabemos que es vital tener paciencia, mantener la calma e intentar cambiar nuestro enfoque a algo positivo que nos ayude a afrontar esta situación de la mejor forma posible. Aquí les comparto algunos consejos:
1. Intenta hacer una rutina diaria que te genere bienestar.
2. Planifica actividades semanales y prueba cosas nuevas. Aprovecha para hacer cosas que siempre quisiste como proyectos para la casa, ordenar algún armario o depósito, leer o meterte a clases de algo nuevo, en páginas como Crehana, Netzun, Domestika, muchas academias de baile también están dictando online o gimnasios.
3. Busca un lugar cómodo para trabajar. Es importante mantenernos enfocados y seguir luchando por nuestros sueños.
4. Aprovecha para crear nuevos vínculos con la familia. Pueden dedicar algún tiempo de la semana para jugar juegos de mesa, cocinar algo juntos o aprender algo de los demás. (En la cuarentena pasada mi mamá nos daba clases de cocina y de limpieza, mi hermano de box, yo a usar mejor sus celulares y dispositivos y nos divertíamos mucho).
5. Ejercítate en casa para relajarte. El ejercicio tiene muchísimos beneficios para la salud, para relajarnos y liberar endorfinas y así sentirnos con buen humor y energía. Puedes encontrar desde clases o aplicaciones de pago como: KO, Stiletto, Dance Fit, Aplicaciones como Nike, Fit App etc. También puedes encontrar opciones gratuitas en muchas redes como: elcuarteldelchinosung, sistema vanna, youtube, etc.
6. ¡Agradece! Es momento de ser empático y agradecer el día a día desde la posición que estés. Agradezcamos la salud, estar rodeados de personas que nos quieren, por amigos, por la familia, por tener un techo, por tener acceso a educación y tener un trabajo. Muchas veces nos quejamos por cosas desde nuestra realidad que muchas veces son insignificantes.
7. Si tienes los medios apoya a las personas que viven del día a día y a los emprendedores. Aprovechemos los canales de delivery y web.
8. Intenta consumir y brindarle contenido de valor a tus amigos y/o clientes, mantengámonos informados pero evitemos alarmarnos.
9. Recordemos que ya pasamos por esto 🙂
Artículos similares:
- Salud mental: aplicaciones para controlar la ansiedad y reducir el estrés
- LG Mobile recomienda 4 apps para realizar videollamadas grupales
- El deporte en casa en tiempos de cuarentena
- Aprendamos a manejar la ansiedad durante esta cuarentena
- Entrenadores de adidas Runners se unen para fomentar el ejercicio en casa