¿Por qué es importante Chabuca Granda para el Perú? Tal vez porque ha sabido cautivar varias generaciones con su música, o porque sus letras han traspasado fronteras, siendo interpretadas por Sabina, Raphael, Juanes, Plácido Domingo, Juan Gabriel, Rubén Blades, entre otros, o tal vez por tratarse de una mujer que le dijo basta a una sociedad machista y reivindicó la posición de la mujer del Perú, luchadora, valerosa y autosuficiente.
A casi dos semanas del día de la mujer, Mabela Martínez y Susana Roca Rey se propusieron darle aún más vida a la Chabuca de nuestros abuelos, llenando en dos funciones (24 y 25 de febrero) el Gran Teatro Nacional. “A Chabuca en vivo” te transporta a la Lima antigua, elegante y melancólica de Chabuca Granda, desde lo musical hasta lo teatral. Cada detalle es manejado al milímetro de manera soberbia.
Esta obra es sobre la historia que hay detrás de cada letra de los temas más renombrados de la cantautora a lo largo del tiempo. Jimena Lindo y Sergio Galliani, quienes interpretan a los padres de Chabuca cuando ella era pequeña, son los encargados de explicarnos lo que sucede. Ellos nos cuentan cómo se concibieron cada una de estas canciones, nos llenan de anécdotas e información que el espectador no conocía, lo que nos obliga a repensar cada composición y escucharlas de otra manera. Una experiencia enriquecedora.
Las ganas y la dedicación que los intérpretes le dedican a las canciones son transmitidas directamente al público. La dupla entre Baglietto y Guerra para el Surco cuenta con una química perfecta. Y, sin duda, el ballet con toques de marinera que acompaña a José Antonio fue la cereza del pastel de una noche inolvidable.
Este 2020, Chabuca cumpliría 100 años. La importancia de realizar este tipo de tributos resulta fundamental para reivindicar a la mujer peruana en estos 200 años de vida republicana. Una de las mujeres de del bicentenario es, sin duda alguna, Chabuca Granda.
Los artistas internacionales que participaron fueron: Pedro Guerra de España, Soledad Pastorutti, Juan Carlos Baglietto, Kevin Johansen, Lidia Barroso y Lito Vitale de Argentina y Chabuco de Colombia. Del Perú: Carmina Cannavino, Julie Freundt, Javier Lazo, Larissa Sánchez, Jorge Pardo, Leo Amaya y Novalima con Milagros Guerrero.