A los héroes de nuestra patria

4949

Los héroes son personas que se distinguen por haber realizado una hazaña extraordinaria, ser valientes -a pesar del miedo- es su única opción y por lo mismo su característica fundamental. Lo anterior, no solamente supone la protección de sus seres queridos, sino más plausible aún, del prójimo o si se quiere de la patria. Es justamente por ello que esa categoría la llevan unos pocos.
En ese sentido, con ocasión del 203° aniversario del nacimiento de uno de los personajes más importantes de nuestra historia republicana, Francisco Bolognesi, celebrado ayer 04 de noviembre, rendimos homenaje y recordamos, a través de una pequeña, pero merecida reseña a los tres héroes más representativos de las Fuerzas Armadas del Perú:

1. Francisco Bolognesi Cervantes:
Considerado patrono del Ejército del Perú, nació el 04 de noviembre de 1816 en Lima y murió en Arica el 07 de junio de 1880.

Fue un destacado militar, quien participó en la defensa de nuestra soberanía en la Guerra del Pacífico. Asimismo, fue el líder en la Batalla de Arica, conmemorada el 07 de junio de 1880, donde se inmoló por la patria. Antes de dicho enfrentamiento, ante un emisario chileno que pidió la rendición del ejército peruano, Bolognesi pronunciaría las siguientes palabras: «Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho».

¡También te puede interesar!  ¿La marca es todo poderosa?

Posteriormente a su muerte y, con motivo de hacerle un reconocimiento especial, el 5 de noviembre de 1905 se inauguró en Lima la Plaza Bolognesi, situada en las intersecciones de las avenidas Magdalena (hoy Brasil), Breña (hoy Arica), Alfonso Ugarte y Paseo Colón.

 

2. Miguel Grau Seminario
Nació en Piura el 27 de julio de 1834 y murió en Bolivia el 08 de octubre de 1879. La Marina de Guerra del Perú distingue al almirante como su máximo héroe.

Entre otras cosas, es recordado por su entrega en el Combate de Angamos de la Guerra del Pacífico, rememorado el 8 de octubre de 1879, donde al mando del Huáscar, fue cercado por dos divisiones enemigas, trabándose un desigual y duro combate. Si bien hizo un esfuerzo notable para alargar el enfrentamiento, Grau, falleció por efectos de una granada disparada por el acorazado Cochrane, el mismo que destrozó su cuerpo.
No obstante a lo anterior, vale tener presente que este héroe es relevante no solo a nivel local, sino internacional también. Muestra de ello es que tiene el decoro de tener un retrato en el despacho de la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham, junto a otro reconocido marino inglés llamado Lord Nelson.

3. José Quiñones Gonzales

¡También te puede interesar!  A los periodistas en su día

Nació en el puerto de Pimentel en el año 1914 y murió el 23 de julio de 1941 en Ecuador. Fue un destacado aviador, declarado Héroe Nacional del Perú a causa de su inmolación en una misión aérea, durante la Guerra de 1941 con el Ecuador.

Cada 23 de julio (día de su inmolación) se conmemora el Día de la Fuerza Aérea del Perú. También como homenaje, a propósito del 50 ° aniversario de su fallecimiento, el Banco Central de Reserva decidió que la imagen de Quiñones aparezca en el billete de 10 Soles.

Sus restos mortales descansan en la Cripta de los Héroes del Cementerio Presbítero Matías Maestro, al igual que los héroes antes mencionados.

Artículos similares: