Ya se está terminando el año y en este artículo les quiero dejar unos tips para empezar el 2021 súper organizados. Desde la universidad hay algo que me acompaña año tras año y he aprendido a sacarle el mayor provecho según mis necesidades, tenerle muchísimo cariño y es: MI AGENDA. Personalmente puedo sacarle mucho más provecho y hacer mi organización a mi medida con una agenda física. Aquí les cuento como:
En esta parte te recomiendo incluir información que necesites a la mano como:
Tú horario de universidad, tu número de RUC, tu número de pasaporte, correos importantes, números de teléfono importantes. Por favor, ten cuidado y evita poner claves o contraseñas.
Puedes hacer un bolsillo si tu agenda no lo tiene con una mica o papel. Esto te servirá para guardar cosas como documentos, stickers, hojas, etc.
Pega post-its
Puedes separar algunos post-its de colores y pegarlos en la parte de atrás de tu agenda, te serán muy útiles.
Me gusta mucho incluir en las primeras páginas de mi agenda algunas metas que quisiera cumplir este año (mucho mejor si les pones fecha). Eso te va a mantener muy motivado y enfocado.
Metas pasadas
También puedes incluir en alguna parte de la agenda las metas que lograste el año anterior. Muchas veces pasamos desapercibidos muchos logros de los que nos deberíamos sentir orgullosos. No tienen que ser logros o metas solo profesionales, pueden ser de tiempo con la familia, de ahorros, de vida saludable, de crecimiento personal etc.
La función principal de mi agenda es organizarme en el trabajo, al ser diseñadora gráfica tengo muchos pendientes de diferentes cuentas, cosas por terminar o revisar y muchas entregas semanales. Me gusta escribir los pendientes diarios por la mañana a modo de lista. Siempre empiezo por el pendiente más complejo o en el que se que voy a estar pensando todo el día y luego sigo con los demás.
Usa resaltadores o lápices de colores por categorías
Esto me sirve mucho para poder diferenciar fácilmente mis pendientes. Por ejemplo: me gusta resaltar las reuniones de trabajo importantes con azul, las entregas semanales de diferentes diseños con rosado, el deporte que regularmente lo incluyo al final del día con morado, alguna cita médica con verde, etc.
Post-its
Los post-its sirven mucho para pegarlos encima de la semana con algún recordatorio importante o también para fechas tentativas. Cuando tengo algún evento o entrega sin una fecha fija me sirve pegarlo con un post-it así luego lo puedo mover a otro día.
Notas
Normalmente las agendas incluyen un espacio libre en la semana para escribir notas o recordatorios. Este espacio te puede servir para ponerte algunas metas semanales, recordatorios. También puedes darle un uso diferente como frases motivadoras, algún progreso de algún hobbie, highlights de la semana, recordatorios de llamar a tu familia, etc.
Ahorros
Algunas agendas o mis favoritas incluyen una hoja de finanzas en la que puedes organizar mejor tus presupuestos y así ponerte algunas metas de ahorro. Si tu agenda no lo incluye, lo podrías agregar pegando una hoja o un template de finanzas en alguna hoja libre del mes.
Fines de semana y vida personal
Muchas personas dejan este espacio en blanco o solo usan la agenda para el trabajo o la universidad. A mi personalmente me encanta llenar estos días si tengo algún plan con mis amigas, mi familia, mi enamorado o algún viaje. Siento que es importante mantenernos felices, emocionados y darle importancia a estos momentos. También me ha servido mucho para organizarme si tengo que hacer algunas compras para este evento, llevar algo o para saber que ese día lo tengo reservado.
Creo que la agenda, más que solo un recordatorio, debería ser una motivación. Por eso a lo largo de estos tips lo que más les recomiendo es personalizarla a su manera.
Acá algunos ejemplos:
- Si eres súper fit o saludable, puedes usar un espacio de cada día para organizar tus entrenamientos y comidas.
- Si una de tus metas fue comprarte un carro, dale prioridad al ahorro en tu agenda y ponte metas mensuales para llegar al objetivo.
- Si te gusta leer, puedes usar la agenda para organizar tus lecturas, escribir reflexiones de los libros, categorizar tus libros favoritos etc.
*Puedes pegar fotos, stickers, dibujar o también mantenerla súper minimalista y ordenada.
Depende mucho de lo que necesites, yo empecé comprando agendas en cualquier supermercado y las personalizaba con todo lo que mencioné arriba. Hoy en día le tengo tanto cariño, que me gusta invertir en una agenda más completa y que me encante el diseño. La mía es una agenda de Dulce Compañía (ya es el tercer año que la compro), pero hay diversas marcas con agendas más diseñadas como Babel, The Foil Lab (unisex, la puedes diseñar), en tiendas de papelería y librerias.
Para los más creativos está el Bullet Journal que trata de comprar un cuaderno en blanco o con cuadricula de puntos y dejar fluir tu imaginación con lettering, dibujos, colores y hacer tu Agenda 100% a mano.