APPs ante un sismo

1284

El último movimiento sísmico de gran intensidad ocurrido en la selva peruana, ha recordado a más de uno la importancia de estar preparados. La educación sísmica es la base de la prevención ante los riesgos durante un temblor y las instituciones encargadas constantemente nos explican las acciones básicas que debemos tener en cuenta.
Así mismo, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) utiliza sus redes sociales para informar, inmediatamente termina el movimiento telúrico, la intensidad del mismo. Además indican la ubicación, profundidad y duración. Información directa y alcance de muchos pobladores que cada vez se mueven más en el mundo digital. Ahora incluso cuenta con el app móvil  “Sismos Perú” donde envía alertas al instante con información sobre algún temblor ocurrido en el territorio peruano.
Por otro lado, ejemplos como el de México han dejado en claro lo beneficioso que puede resultar un sistema de alerta temprana ante un sismo, ya sea para evacuar o simplemente mantener la calma desde unos segundos antes.
Si bien en Perú no contamos con este sistema existen alternativas tecnológicas para nuestros equipos móviles que pueden ayudarnos:

Sismo Detector: La app más completa sobre los sismos y, para muchos estados sísmicos del mundo, es la única forma de recibir alertas en tiempo real. Es parte de un proyecto científico publicado en la revista de sismología «Bulletin of the Seismological Society of America». Esta app puede enviar alertas previas al movimiento. Así mismo envía automáticamente sms de ayuda con tu ubicación.

¡También te puede interesar!  El mundo de los unboxings

Sky Alert: Aunque solo está disponible para México, también es una de las más usadas por este país. Sus características van desde brindar información sobre temblores en todo el país a alerta previas al movimiento.

Además algunas apps pueden ayudarnos en momentos de pedir ayuda o buscar algún familiar, luego de un gran desastre telúrico.

Safe365: Diseñada para que puedas cuidar de tus familiares en la distancia. Encontrar y hacer seguimiento de familiares en tiempo real. Además de tener un localizador de ubicación, la información del estado del teléfono móvil y el botón de emergencia.

Otra preocupación para las zonas costeras de Perú en caso de sismo, es el peligro de un tsunami. La Marina de Guerra del Perú implementó también un app con desastres de este tipo.

MGP Tsunamis: La aplicación del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de la Marina de Guerra del Perú permite visualizar las zonas inundables ante un tsunami. También incluyen reportes de los últimos sismos ocurridos en todo el mundo y  tips de prevención ante tsunamis.

Sin duda, podemos sacar provecho de los nuevos aplicativos que cada día van siendo mejorados para poder ayudarnos en situaciones de desastre.

Artículos similares:

¡También te puede interesar!  En clases a los 60