Boletín Bimestral n°47

1559

EDITORIAL

por Pablo Cateriano

La hora del Perú

elecciones-peru-1024x423

Las últimas tres décadas han sido las de mayor crecimiento y reducción de la pobreza en nuestra historia. El país, además, salió de tres pandemias: un estado empresario quebrado (promovido durante doce años por un gobierno militar de inspiración comunista); la mayor hiperinflación del mundo (generada por un joven e irresponsable político que creyó que sus ímpetus derrotarían a los ímpetus del mercado); y el terrorismo más sanguinario jamás imaginado (surgido iniciada la década de los ochenta del siglo pasado, apenas recobramos nuestra vida democrática).

¿El secreto? Muy simple. Darle un mayor protagonismo al sector privado, orden fiscal y una eficiente lucha de contra inteligencia que permitió capturar al líder de Sendero Luminoso. Esas tres decisiones -seguidas por los mandatarios de los últimos cuatro gobiernos- le han permitido a nuestro país ofrecer estabilidad a sus ciudadanos y predictibilidad a sus inversionistas, además de un reconocimiento internacional que nos permite ver el futuro de manera más optimista.

Es en medio de esta nueva situación que industrias como la nuestra (de asesoría en comunicación) y otras más, se han desarrollado de manera impresionante. Tanto es así, que hoy el peruano no solo está mejor informado. Está mejor alimentado, mejor servido, mejor protegido, mejor que hace treinta años.

Pero una nueva pandemia, el COVID-19, puso en gran evidencia pública algo de lo que ya se venía hablando, pero sobre lo que poco se hacía: nuestras autoridades, nacionales y regionales, no habían sido capaces de invertir a tiempo o bien los ingentes recursos económicos generados. Y si sumamos los evidentes delitos cometidos por muchos de ellos, encontramos un terrible agravante. Es por ello que nuestra lucha contra el COVID-19 nos tomó desarmados. Por eso la mayoría de peruanos no fue atendida a tiempo y decenas de miles murieron. El país que mejor desempeño económico había tenido en la región, fue el peor en gestionar la mayor crisis sanitaria de su historia.

Es entendible por ello el malestar de un gran sector de conciudadanos, que no solo han perdido trabajo, sino a muchos seres queridos. Es entendible su indignación. Es comprensible que sientan que les han fallado en el momento más dramático de sus vidas.

Y así nos encuentra la segunda vuelta electoral. Entre quienes creen que lo sucedido durante la pandemia ha sido producto de gobernantes irresponsables, y quienes señalan al modelo económico como el gran culpable. Entre una candidata cuestionada, pero que defiende el libre mercado -que nos ha traído los mejores niveles de vida de los últimos tiempos-; y otro candidato, también cuestionado, que promueve un sistema estatista que en donde ha sido aplicado solo ha llevado hambre y atraso (Cuba y Venezuela son sus paradigmas). Esperamos que por el Perú -y sobre todo por los peruanos más jóvenes- la mayoría escoja este próximo domingo 6 de junio seguir el camino de la libertad. El bien más preciado de todos.

NOTICIAS DE NUESTROS CLIENTES

BIMBO
Salmas sorprendió a influencers

Captura de Pantalla 2021-05-10 a la(s) 21.48.40
Así fue el delicioso y nutritivo kit de Salmas que recibieron los influencers y el resultado de las preparaciones de cada uno de ellos.

Como parte de su campaña Sin igual, Salmas envió de regalo kits personalizados a más de 90 influencers. El objetivo principal era que probaran lo nutritivo y delicioso que pueden ser las Salmas. La sorpresa vino con el gran despliegue que todos hicieron en sus redes sociales, generando atención al producto y su página de Instagram.

El obsequio consistió en una caja que contenía Salmas y diversos piqueos Premium saludables y un recetario elaborado por los reconocidos influencers chefs Maca Bustamante y Germán Roz. Este incluía, además, una tarjeta personalizada con el nombre de cada influencer, así como un mensaje de la marca, invitándolos a “Salmear” sus momentos dentro de casa. ¡Todos muy felices con el kit!

NESTLÉ
Butrich y D’Onofrio Reserva unidos por el Día de la Madre

DR Butrich Super Bag
La colaboración dio como resultado un refinado empaque para D’Onofrio Reserva y artículos exclusivos para celebrar el Día de la Madre.

D’Onofrio Reserva, la marca de chocolates premium, sorprendió a sus consumidores con una edición limitada de sus empaques y además con artículos exclusivos para celebrar el Día de la Madre, gracias a la colaboración realizada con Butrich.

La edición limitada permitió disfrutar de un fino y sofisticado empaque y deleitarse con el exquisito sabor de D’Onofrio Reserva, gracias a la altísima calidad de sus ingredientes y del cacao 100% peruano.

La colaboración de Butrich con D’Onofrio Reserva, además incluyó dos artículos exclusivos: los super bags y los clutches. Regalos ideales que reflejan mucho cuidado y detalle para brindar lo mejor de ambas marcas.

BITEL
Lanza descuentos exclusivos

Bitel ofreció durante abril descuentos exclusivos para sus clientes con distintos establecimientos.

Con motivo de la aún presente pandemia, Bitel, una de las empresas más importantes en el sector de telecomunicaciones del mercado peruano, busca apoyar constantemente a sus usuarios al ofrecerles una gran variedad de beneficios. Por ejemplo, en febrero Bitel brindó 30GB extra en su plan ilimitado 39.90 para todos los fanáticos de TikTok, con la finalidad de incentivar a los peruanos a quedarse en casa y entretenerse con la gran cantidad de videos virales de la plataforma.

Además, en marzo, la compañía lanzó su primer Bitel Fest. Ello, con el objetivo de brindar aún más beneficios y descuentos a sus usuarios durante tres días consecutivos. Dichas promociones incluyeron Rockys, Dominos Pizza, Dunkin Donuts y muchos más. Bitel Fest estará vigente el primer viernes, sábado y domingo de cada mes hasta el final del año.

Finalmente, la operadora, al tanto de la nueva era de compras virtuales (para evitar salir de casa), creó una alianza junto a Linio y así ofrecer grandes descuentos de hasta 500 soles en la plataforma virtual.

LG
Presentó su nueva línea de televisores 2021

La nueva línea de televisores LG 2021 ya se encuentra disponible a nivel nacional.

A través de una conferencia de prensa virtual, LG dio a conocer sus nuevos modelos de televisores 2021 que prometen una poderosa experiencia inmersiva y real para pasar buenos momentos de entretenimiento dentro de casa. 

Con este nuevo lanzamiento, la firma surcoreana nos presenta la nueva tecnología OLED evo, el siguiente paso en la evolución de los televisores OLED, que tienen un 20% más de luminosidad para un mayor brillo e imágenes impactantes con claridad, detalle y realismo. Asimismo, la gama OLED 2021 de LG viene optimizada para videojuegos. 

La firma  trae también como novedad los televisores QNED Mini LED que llevan la calidad de imagen a los televisores LCD a otro nivel y una oferta amplia en modelos NanoCell, que cuentan con tecnología Quantum Dot NanoCell de LG y retroiluminación Mini LED para lograr negros más profundos, colores más vibrantes y precisos. 

¡También te puede interesar!  Boletín Bimestral N° 36

La experiencia inmersiva de entretenimiento también hace que las series, películas y programas cobren vida a través de imágenes y sonidos de la más alta calidad. 

SKY Airline
Celebró dos años de operaciones en el Perú

Actualmente la aerolínea se ha consolidado como la segunda con más pasajeros en el Perú, transportando más de 2.1 millones desde su llegada el año 2019.

SKY Airline, la mejor aerolínea low-cost de Sudamérica, celebró el segundo aniversario de su llegada al Perú democratizando los cielos peruanos e impulsando a la reactivación económica de la región, a través de un modelo de bajo costo que cumple con todas las medidas de bioseguridad establecidas por el gobierno.

Desde el inicio de operaciones en abril de 2019, SKY ha transportado a más de 2.1 millones de viajeros en el país, obteniendo el 17% del mercado local y consolidándose como la segunda línea aérea con más pasajeros en el Perú.

La aerolínea cuenta con 12 destinos nacionales: Arequipa, Ayacucho, Cusco, Iquitos, Juliaca, Lima, Piura, Pucallpa, Puerto Maldonado, Tarapoto, Trujillo y Tumbes. Además, en el 2021 ha inaugurado 2 rutas interregionales entre Cusco y Puerto Maldonado, y entre Tarapoto e Iquitos.

Finalmente,  ha sido reconocida por la compañía suiza CH-Aviation con la flota más nueva de la región y ocupa el segundo puesto en el ranking mundial.

CARTAVIO
Diversión online todos los sábados

#EnListaCarti ¡Todos los sábados desde el 24 de Abril hasta el 31 de Julio por las redes sociales de Cartavio!

Ron Cartavio, el ron peruano más consumido del país, se adueña de los sábados con su nueva campaña “En Lista Carty”, donde presentan una serie de actividades en sus redes sociales dirigidas a todo sus seguidores.

Diversos influencers toman las redes de Cartavio -tanto Facebook como Instagram- y realizan una serie de actividades que se solían hacer entre amigos antes de la pandemia. Se podrá disfrutar de juegos como verdad o reto, yo nunca; o también divertirse con los stand-up de comedia; hasta escuchar un poco música en vivo con los DJ’s a cargo. Además, de sorteos y premios para aquellos que estén conectados. 

“En Lista Carty” demuestra que se puede disfrutar a la distancia desde la comodidad de la casa, tomando un cóctel de ron. Cada sábado hasta el 31 de julio Cartavio tiene preparado nuevas sorpresas para sus seguidores.

AMERICAN EXPRESS
Shop Small llegó al Perú

Captura de Pantalla 2021-05-10 a la(s) 21.56.55
De izquierda a derecha: Gian Piero Díaz, Talía Azcárate, Diana Ibarra y Vanessa Saba.

Shop Small es un programa de American Express que busca alentar compras en pequeños negocios, los cuales necesitan ahora más que nunca del mayor respaldo posible.

En alianza con Cornershop, el usuario podrá conocer más de 100 negocios locales a los que podrá apoyar. Además de ahorrar S/ 50 hasta 5 veces en compras de S/100 o más con una Tarjeta American Express.

Para conseguir darle aún más difusión a la campaña a través de Instagram, Gonzalo Torres, Bruno Pinasco, Gian Piero Díaz, Talía Azcárate, Diana Ibarra, Vanessa Saba Jeani Jaramillo y Claudia Ortiz de Zevallos invitaron a su comunidad digital a participar.

La promoción inició el 1 de abril y es válida hasta el 30 de mayo. Para enterarte más, ingresa a www.americanexpress.pe/shopsmall

Industrias San Miguel presentó recientemente su renovado propósito empresarial : “Dar todo nuestro espíritu emprendedor para alimentar un futuro próspero”. Conversamos con Eduardo Venegas, Jefe de Comunicaciones de ISM, sobre cómo esta razón de ser de la compañía va en línea con aquello que sus colaboradores buscan para sus vidas y la empresa.

Su propósito es “Dar todo nuestro espíritu emprendedor para alimentar un futuro próspero” ¿Cuál es el origen de ese “espíritu emprendedor” al que se refieren?
El espíritu emprendedor es la esencia de Industrias San Miguel. Nacimos a finales de los años ochenta, una época muy complicada para el Perú, y en uno de los territorios más afectados: Ayacucho. ISM era una de las pocas compañías que en ese momento producían bebidas no alcohólicas, y poco a poco los Añaños-Alcázar fueron conquistando nuevos mercados a punto de pasión y sabor inconfundible.

Hoy, mantenemos el objetivo de democratizar el mercado de bebidas peruano, estamos próximos a cumplir 33 años y somos una gran familia compuesta por más de 5 mil colaboradores en 7 países y próximos a abrir nuestra quinta planta a nivel mundial en Haití. Vemos a este país como uno con muchas posibilidades de desarrollo y la oportunidad para que nuestro propósito cobre vida.

¿Cómo integran el propósito corporativo a los colaboradores de ISM?
De hecho, el propósito no vino desde arriba, sino que llegamos a él junto a los colaboradores de la compañía. Hicimos una serie de encuestas a diferentes niveles dentro de la organización y les preguntamos qué era lo que, de acuerdo a ellos, hacía único a ISM. Con sus respuestas, fuimos identificando temas y patrones comunes y así los concretamos en el propósito.

Asimismo, hacemos realidad el propósito a través de las acciones internas que involucran a nuestros colaboradores. Buscamos que, durante su tiempo en ISM, se capaciten y crezcan profesionalmente. Así, al salir, tendrán nuevas habilidades y habrán desarrollado aquel potencial con el cual entraron a la compañía.

¿A través de qué acciones alimentan ese futuro próspero?
El modelo de negocio de ISM busca trabajar en favor de nuestro propósito. Para empezar, tratamos de que nuestras plantas en el Perú y alrededor del mundo se ubiquen en otras localidades que no sean la capital, ya que podemos crear polos de desarrollo. Generamos puestos de trabajo, cadenas de valor con proveedores y aportamos a la comunidad con impuestos. Otra bondad de las ciudades fuera de la capital es que la calidad del agua es mejor, y esa es la clave del sabor único de nuestras bebidas.

De la misma manera, buscamos promover el capitalismo consciente. Trabajamos teniendo en mente un impacto económico, pero también social y sostenible. Estamos renovando nuestro plan de sostenibilidad, que cuenta con 5 ejes: cuidado del agua, cuidado de los recursos energéticos, los colaboradores y sus familias, generar la menor cantidad de residuos o canalizarlos a través de instituciones para que puedan ser reciclados, y las comunidades a través de iniciativas aledañas a las plantas y la creación de una cultura de reciclaje.

¿Por qué consideran que es importante tener un propósito como empresa?
El “qué” hacemos es fácil de conocer, y el “cómo”, también, todas las empresas lo saben. Sin embargo, lo primordial es el “por qué” lo hacemos. Nos preguntamos por qué ISM es una compañía única en el mundo. La respuesta es aquel modelo de negocio sostenible detrás de nuestras acciones, ese que permite que tengamos un desarrollo económico, social y sostenible, responsable con las comunidades en las que está presente y el planeta. Es nuestra razón de ser y el faro que guía todas nuestras acciones en el Perú y en cualquier parte del mundo donde tengamos presencia. Todas las áreas de la compañía obedecen al mismo propósito.

¡También te puede interesar!  6 consejos para convertirte en un mejor diseñador

ESPECIAL
Belmond y su estrategia de marketing de influencers para reactivar el turismo

por Maria Fe Camino - Directora General Creativa

De izquierda a derecha: Miguel Labarthe, Fiorella Cayo, Stephanie Cayo,Ana Cecilia Sanguineti , Bárbara Cayo, Macs Cayo, Fiorella Giampietri

La crisis ocasionada por el coronavirus no solo impactó en muchos sectores, sino también generó cambios en el comportamiento del consumidor; aceleró el proceso de inserción en el mundo digital y amplió los criterios que consideran para evaluar a una marca y tomar la decisión de confiar en ella.

Este efecto, acompañado del desarrollo de las redes sociales, se trasladó también a los turistas y cómo buscan viajes, hoteles, experiencias y servicios. En ese sentido, las empresas del sector, debieron adaptarse al viajero y elaborar estrategias que estén alineadas con sus nuevas necesidades. Una de ellas, es el marketing de influencers, una de las herramientas digitales más legítimas de la actualidad.

Un estudio de SocialPubli, realizado en el 2020, publicó que el 89,2% consideran al marketing de influencers muy efectivo y el 42% piensa que es el canal que genera el mayor retorno de inversión. El éxito se basa en que los influencers se muestran en redes sociales como personas “comunes” que comparten su día a día y brindan su opinión acerca de los productos que disfrutan y de aquellos que no. Esto genera una conexión con el público y eleva los niveles de credibilidad hacia ellos. Asimismo, debido a su estilo de vida lujoso y excepcional se convierten en personajes aspiracionales, es decir, motivan a su comunidad a compartir el mismo estilo de vida que presentan.

Belmond decidió reforzar las acciones de viajar con influencers para fomentar el turismo al interior del país y humanizar sus propiedades, brindar las mejores experiencias que tienen para mostrar y que los influencers las compartan para que el público sea parte de ellas. Cabe resaltar que para que el resultado sea exitoso, se realiza una evaluación previa que permite trabajar con aquellos que encajan con el perfil de la marca y tienen un público objetivo que se mantiene en la misma dirección.

Hace unas semanas, Belmond invitó a Stephanie Cayo, actriz y cantante peruana reconocida a nivel internacional, junto con su familia a disfrutar de sus propiedades en Cusco, ya que se encontraba grabando una película para Netflix.
Ellos vivieron las experiencias que Belmond Palacio Nazarenas y Belmond Río Sagrado ofrecen a todos los turistas y viajeros.

Esta oportunidad permitió que toda la familia Cayo -compuesta por cinco influenciadores en redes sociales, además de Stephanie- compartan en sus redes sociales los protocolos de seguridad, lujo, experiencias personalizadas, comidas y demás servicios. Asimismo, al contar con hoteles que resaltan los paisajes y cultura de la ciudad de Cusco, también se pudo mostrar el potencial de la ciudad que nos representa a nivel mundial, y al contar con influencers reconocidos de manera internacional, se pudo transmitir la magia de Cusco a usuarios de todo el mundo. Los seguidores que vieron el contenido publicado pudieron conocer las vivencias que se pueden generar, y así sentir confianza hacia la grandiosidad que Belmond y Cusco pueden otorgar a pesar del contexto.

Gracias a estas actividades incrementan los seguidores en las redes sociales de los diferentes hoteles, aumentan también, los clientes o potenciales clientes y además, elevan a Belmond a su Top of Mind. Pero, sobre todo, crecen las posibilidades de que, poco a poco, el turismo se reactive en ciudades como Cusco, que necesitan de mayor movimiento para estabilizar su economía.

NUEVO CLIENTE

Disal es una empresa que opera en el Perú desde 1993, orientada a brindar soluciones ambientales a las principales actividades productivas y extractivas del país.

Sus servicios se enfocan en gestión de residuos, el tratamiento de aguas, equipos portátiles y, recientemente, debido a la nueva coyuntura, la limpieza y desinfección de operaciones.

Disal se une a la familia Métrica para reforzar sus mensajes a través de los medios de comunicación y capitalizar sus buenas prácticas empresariales, sociales y ambientales. ¡Bienvenidos!

TEMAS INTERNOS

After Office con Cartavio

El pasado viernes 23 de abril, tuvimos nuestro primer After Office virtual del año. ¡Y lo celebramos de la mejor manera! Todo el equipo de Métrica recibió un elaborado kit con insumos de coctelería: una botella de ron Cartavio, cervezas Tres Cruces y distintos jugos, tónicos y decorados para acompañar el ron.

A  las 6.00 pm, nos conectamos a la sesión virtual y Abel Alonzo (click para ver su instagram), un reconocido barman, nos enseñó a preparar tres deliciosos cócteles con ron Cartavio. ¡Fue una gran tarde!

Día de la Madre en Métrica

Todos pasamos por un año distinto, y muchos hemos tenido que estar separados de nuestras mamás. Es por ello que el equipo digital de Métrica preparó un emotivo video, que recuerda algunos de los mejores momentos con ellas. Esperamos que pronto podamos volver a reunirnos y abrazarnos como antes, pero mientras tanto, dejamos este mensaje. ¡Feliz día, mamá! 

Pablo Cateriano Llosa, director estratégico, comparte su experiencia como jurado en los Effie Awards 2021

Más de 20 casos fueron los analizados por Pablo Cateriano Llosa, director general estratégico de Métrica, quien fue invitado a ser parte de este jurado técnico en los Premios Effie 2021 en su edición número 26 en el Perú. Dicho jurado evaluó más de 300 casos, en 15 salas distintas. Todo vía Zoom. La labor fundamental del este jurado fue la de establecer, caso por caso, qué campañas pasarían al jurado final. En las próximas semanas, los jurados finales sesionarán a fin de establecer quiénes se llevarán los effies de oro, plata y bronce. Fue una jornada altamente enriquecedora, en donde se ha podido observar la resiliencia de las marcas en tiempos de crisis. 

Como se sabe, los premios Effie agasajan las mejores prácticas de la comunicación y que hayan tenido resultados tangibles y medibles en cada uno de sus giros de negocio. Este año, con 5 nuevas categorías, el jurado final tendrá la responsabilidad de establecer los ganadores para más de 40 categorías.

NUESTRA GENTE

INCORPORACIONES

Daniella Ferradas - Asistenta de Cuentas

Daniella es estudiante de Comunicación e Imagen Empresarial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Cuenta con experiencia en responsabilidad social corporativa, emprendimiento social, creación de contenido y gestión de crisis en el sector de educación superior. Ha sido parte del comité organizador del programa Protagonistas del Cambio UPC.