Coachella: el festival de música y arte preferido entre influencers y marcas

46

Los 60 tuvo el Festival de Woodstock; los 2000 tiene Coachella. Ambos, festivales de música reconocidos por representar a una generación. 

Más allá del arte, el movimiento hippie o la cultura pop, festivales como estos, que atraen a personas de todas partes del mundo, son el hito más importante de la agenda del año para aquellos que llegan a lucrar con el mismo. 

Específicamente en Estados Unidos, tras la viralización y crecimiento agigantado de TikTok, nacieron aquellos influencers que hoy en día comparten un mismo espacio con las grandes celebridades de Hollywood. Estos son conocidos coloquialmente como los “newies” —en su traducción literal, “nuevos”—, quienes hace menos de un mes se volvieron tema de conversación en el país norteamericano.

Todo comenzó con un video publicado, precisamente, por una influencer quien saltó a la fama con Musical.ly —precursor de TikTok—, quien denunciaba con sátira y humor a todos aquellos influencers que asistían a Coachella solo paras las fotos y auspicios, y no tanto por la propuesta musical y artística del festival californiano. Ante la sorpresa de muchos, con esta noticia se desveló la gran verdad no-antes-hablada de la técnica utilizada por muchos influencers para mantenerse en el radar de las marcas y el interés de sus seguidores. 

Más que un punto en contra, considero que es una gran oportunidad, pues, en efecto, es una dinámica que funciona y ha sido comprobada. Eventos lúdicos de gran interés entre el público son las ocasiones perfectas para que los influencers realicen aquello por lo que han adquirido su nombre: influenciar. Y mejor aún si es al lado de una marca. 

¡También te puede interesar!  Sigamos manejando bicicleta, ¡Por favor!

Solo por dar unos ejemplos: marcas de ropa suelen quedarse sin stock días posteriores en los que influencers son fotografiados con sus prendas. Lo mismo con marcas de bebidas, maquillaje, accesorios e incluso gadgets esenciales para sobrellevar un festival en el desierto por 3 días. Para toda empresa de cualquier rubro hay un espacio y una oportunidad desatendida en eventos de esta magnitud. 

En Latinoamérica la tendencia de marketing de influencers en festivales ya está en potencial crecimiento: Lollapalooza en Chile y Argentina, y Estéreo Picnic en Colombia. Y, ¿Perú? ¿Seremos acaso el siguiente país en aprovechar esta nueva corriente de entretenimiento? No lo sabemos con certeza, pero lo que sí es que, apenas se haga el anuncio, influencers, marcas y agencias de PR pondrán en marcha su plan de trabajo.

Artículos similares: