¿Cómo hice de Twitter una parte especial de mi vida?

753

Mi experiencia en Twitter empezó en mayo de 2009, fecha en la cual mi hermana mayor me habló sobre esta nueva plataforma virtual, recomendándome que me creara una cuenta. La razón principal fue porque los artistas que me gustaban utilizaban esta red social.  Me acuerdo que al principio no entendía bien cómo usar la página y decidí dejarla porque no me acomodaba a ella.

No fue hasta octubre de 2010 que encontré el verdadero uso de esta red social. Lo que más me impresionó de Twitter fue la rapidez con la que te enteras de todas las noticias, minuto a minuto. Además, te permite conectarte con personas y empresas de una manera más directa. No hay necesidad de mandarles una solicitud de amistad. Es por eso que esta plataforma se convirtió en una herramienta necesaria para mantenerme actualizada y facilita la conexión con distintos líderes de opinión y empresas.

Actualmente, tengo más de seis mil seguidores, y estos los he conseguido opinando y debatiendo sobre temas de actualidad, deporte y espectáculos. Incluso, he logrado que artistas internacionales, artistas nacionales, periodistas y políticos me sigan.

Durante mi primera etapa en Twitter (desde los 11-15 años), me dediqué a escribirles a los artistas jóvenes de Hollywood consiguiendo respuesta ya sea a través de Retweets, likes, follows o replies, esta red social pasó a ser mi favorita. Lo más resaltante de esta etapa fue el Retweet de Demi Lovato, una de mis cantantes favoritas. Cuando compartió mi tweet, llegué a los 800 seguidores.

¡También te puede interesar!  ¿Todos listos para el Spotify Wrapped 2021?

Al mismo tiempo, solía pasar mis sábados acompañado a mi madre al canal 4 porque tenía que trabajar en el programa de Gisela Valcárcel. Recuerdo que al principio me intimidaban los artistas, pero cuando empecé a ir más seguido al set, decidí socializar con ellos. En un principio, Twitter fue la herramienta que utilicé para mantener el contacto con los que participaban en el programa. Cuando empezó el boom de los realities de competencia, los seguidores de los que participaban veían que uno de ellos me respondía e inmediatamente después me seguían.

Por último, el buen uso de esta red social me dio mi primera oportunidad de trabajo con Alessandra Denegri: artista peruana. A pesar de que no nos conocíamos en persona, nos seguíamos en esta red social. Cuando me la crucé en el backstage del programa “El Gran show”, me ofreció ser su community manager porque había visto que yo tenía bastante experiencia con el programa y con las redes sociales. Tomé la oferta de trabajo, y me dedique a gestionar sus cuentas de Facebook y Twitter, durante todo el tiempo que estuvo en el programa.

Twitter puede ser una poderosa herramienta de Relaciones Públicas si se usa de la manera correcta. Se puede usar para contactar a líderes de opinión de una manera más eficiente que en otras redes sociales. ¿Y tú, te animas a sumarte?

¡También te puede interesar!  ¿Nueva generación de actores?: El ascenso de los influencers en la televisión y el cine peruano

Artículos similares: