¿Cómo presentar tu idea de negocio en un minuto o menos?

1075

Cuando el tiempo juega en tu contra y cada encuentro casual es una oportunidad única para poder dar a conocer tu idea de negocio, recurrimos al Elevator Pitch, una herramienta que consiste en un pequeño número de ideas claves y concisas que conforman un discurso capaz de captar la atención e interés de tu interlocutor. 

¿Cuáles son los beneficios de un Elevator Pitch?

  • Al ser ideas claras y precisas, son fáciles de memorizar lo que le permite a tu interlocutor posicionarte de manera más rápida en su mente.
  • Te ofrece una posibilidad única para captar la atención una audiencia objetiva e interesante.
  • Te da la oportunidad de exponer tu idea general sin abrumar a tu interlocutor.
  • Te permite ofrecer una buena primera impresión.

¿Cómo armar un Elevator Pitch?

Para armar tu discurso solo tienes que responder estas preguntas:

  1. ¿Quién eres?

Puedes comenzar con tu nombre, apellido, cargo y nombre de la empresa. No significa que lo tengas que decir todo y además puedes añadir alguna característica o información que te diferencia de los demás, tu marca personal.

2. ¿A qué te dedicas?

Cuál es tu producto o servicio estrella, por lo que todo el mundo te conoce o te gustaría que te conocieran. Puedes tener varios, pero intenta condensar tu mensaje en tu Elevator Pitch al principal.

¡También te puede interesar!  Falleció Man Bok Park: el cerebro de la generación dorada del vóley peruano

3. ¿Qué aportas de valor?

Quizás esta sea la más difícil de responder. Para ello responde a otras 3 preguntas  (3×3) que te ayuden a encontrar tu respuesta:

  • ¿Qué necesidad resuelves? Funciona muy bien un mensaje claro, tipo slogan.
  • ¿Cómo pretendes resolverlo? Céntrate en la necesidad que resuelves y cómo lo haces, más que en tus propias características.
  • ¿Por qué elegirte a ti? Explica qué te diferencia de tu competencia, si la tienes. Y por qué te deben elegir a ti y no a otra empresa o persona que se dedique a lo mismo que tú.

Si has ido respondiendo a todas las cuestiones ya tienes tu discurso. Recuerda siempre ser tu mismo, transmitir confianza y seguridad ya que cuentas con solo segundos para poder convencer o captar la atención de tu audiencia. Usa lenguaje accesible, y sobre todo, que no te falte pasión, porque sino eres tú ¿quién podrá enamorar a tu público de tu idea?

Artículos similares: