Todos los días, sobre todo producto del internet y los smartphones, vemos noticias de todo tipo. Muchas veces, sin siquiera averiguar si son ciertas o no, las personas tendemos a compartirlas. Ello, no solo mal informa, sino que fomenta una percepción equivocada de la realidad.
En ese sentido, para saber cómo identificar las verdaderas noticias en cualquier lugar, a continuación presentamos algunas sugerencias:
No confiarse del titular
El título de la noticia puede exagerar la realidad. Ser muy llamativo, trágico y más. Sin embargo, para no caer en la trampa, lo mejor es revisar el contenido completo del texto y no solamente el enunciado de su encabezado.
Revisar toda la noticia
Al momento de revisar el integro de la noticia, lo que se deberá verificar es si la misma cuenta con datos o cifras precisas que sustenten los hechos narrados. Si hay mucha ambigüedad, está mal escrito o es una opinión imparcial, entonces ser tratará de una fake news.
Verificar la publicación y su fuente
Si se trata de un medio de comunicación conocido es más fácil; no obstante, estos también pueden equivocarse. Por ejemplo, en un periódico muy conocido, lo normal es que existan varios editores que verifiquen cualquier información antes de publicarla. Por lo tanto, mientras menos reputado sea el medio, se debe tener en consideración quién divulga la noticia y de dónde la obtuvo.
Recuerda, lo más importante para un medio de comunicación serio será siempre informar verazmente. No te dejes engañar.