Conoce un poco más de la feria más grande de tecnología a nivel mundial: CES

670

La feria de tecnología más grande del mundo lleva el nombre de Consumer Electronic Show o también conocida por sus siglas: CES.  Este megaevento que se celebra anualmente en enero en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos reúne a empresas, fabricantes, desarrolladores y proveedores de hardware, líderes de opinión, prensa y amantes de la tecnología en general.

Este año se presentó la edición No. 53 y tiene como duración desde el martes 6 de enero hasta el día de mañana, 10 de enero. A continuación, algunos datos que darán a conocer un poco más del evento que año tras año asombra a muchos:

  • CES es el escenario que reúne a los mayores referentes del mundo de la tecnología y la innovación. Es el evento en el que se presentan productos electrónicos de próxima generación y con proyecciones a introducirse al mercado local y/o internacional.
  • El primer CES se realizó en junio de 1967 en la ciudad de Nueva York, la cual congregó a cerca de 14 empresas que presentaron sus productos en la exhibición.
  • En 1978, se llevó a cabo el primer CES en Las Vegas. Desde ese año y hasta 1994 se realizaron dos sesiones de este evento: una, en verano, y otra, en invierno.
  • Desde 1995 solo se realiza una vez en las Vegas y el encuentro se da los primeros días del mes de enero. Este tiene como escenario el Centro de Convenciones de Las Vegas.

    Estos son algunos de los productos que marcaron las ediciones del CES a lo largo del tiempo:

  • 1970: grabadora de videocassette
  • 1974: el tocadisco laser
  • 1981: la videocámara y reproductor de discos compactos
  • 1994: sistema de satélite digital (DSS)
  • 1996: disco versátil digital (DVD)
  • 2008: OLED TV
  • 2010: netbooks, tablets y dispositivos Android
  • 2013: Ultra HDTV, OLED flexible, Tecnología de automóvil autónomo
  • 2015: 4K UHD, Realidad virtual
    Fuente: CES

En los últimos años, la feria fue el escenario donde se vieron grandes transformaciones como tecnología para el hogar con televisores enrollables y resolución 8K, robots asistentes, tecnología de salud con un chaleco que controla la salud del corazón o un reloj inteligente que se dobla como brazalete de presión arterial, entre otras innovaciones ligadas a belleza como dispositivos para analizar cada uno de los poros; o de consumo como la máquina para hacer cerveza: la LG HomeBrew.

Para el 2020, las tendencias giraron en torno a inteligencia artificial, tecnología 5G, los artefactos plegables, la tecnología de vigilancia, los audiovisuales en calidad 8K y la robótica, entre otras innovaciones.

¡Más tecnología, más cambios en el mundo y para nuestras vidas!

Artículos similares:

¡También te puede interesar!  5 apps de Google que no conocías