Crea una playlist ideal para potenciar tu marca

1091

La música es un elemento unificador; todos amamos escucharla y disfrutamos buscando la playlist ideal para realizar nuestras actividades cotidianas. Y esto ha sido visto como una oportunidad para muchas marcas. Por ejemplo, «Fabuloso» ha creado listas de reproducción ideales para limpiar toda tu casa. Estas han sido todo un éxito, e inclusive se encuentran en el top 10 de las más escuchadas de Spotify. Pero, ¿cómo aprovechar la música como nexo entre tu marca y el usuario?

A continuación, les daré 4 claves para crear la playlist ideal que te ayude a conectar con tu público objetivo.

Escoge un nombre de fácil búsqueda y gran recordación

Las palabras clave en los títulos de tus playlist harán que más personas lleguen a tu lista. Las personas suelen escuchar música realizando actividades cotidianas como limpiar, bañarse, cocinar e inclusive al trabajar. Por eso, es ideal aprovechar estos verbos y relacionarlos con palabras divertidas para que tu lista tenga un gran alcance.

Incluye a los artistas favoritos de tu audiencia

Si estás realizando una playlist dirigida a jóvenes es ideal añadir los éxitos más actuales y géneros acorde a ellos. Puedes tomar algunas canciones del top 50 de Spotify o las populares en redes sociales como TikTok. En el caso de que tu público objetivo esté conformado mayormente por adultos, lo ideal es agregar éxitos de otras décadas. De esta manera, conectarás con tu público mediante sus canciones favoritas, que buscarán escuchar una y otra vez.

¡También te puede interesar!  En Perú hay talento para el arte... y la producción

La duración de la playlist es clave

Solemos buscar que las canciones nos avisen cuánto tiempo ha pasado desde que iniciamos una actividad. Es muy común que se mida el paso de tiempo por canciones, ya sea en cuántas canciones tomas una ducha o terminas de limpiar. Por ello, es ideal que tu playlist dure lo mismo que la actividad a realizar con ella. Así, más allá del sentimiento de felicidad al encontrar tus canciones favoritas, puedes tener un punto extra en funcionalidad. Un ejemplo de la aplicación de este punto es cómo una marca de pastas creó una lista que duraba el tiempo de cocción exacto de sus fideos.

Que te encuentren en todas las plataformas

Vivimos en un mundo altamente globalizado y diversificado, por ende las personas escuchan música desde diversas plataformas. Si bien es cierto la más utilizada es Spotify, hay millones de usuarios en Apple Music y Youtube. Entonces, ser multiplataforma y encontrarte al menos en 3 de los aplicativos más utilizados ayudará a que llegues a un público mucho más grande.

Artículos similares:

¡También te puede interesar!  Habilidades blandas, ¿inherentes al éxito?