El mercado vive una alta competitividad de marcas, razón por la cual existe una sobreexposición de publicidad. Esto ocurre porque las empresas tienen la necesidad de estar en el top of mind de las personas, aunque solo unas pocas lo logran. La publicidad y el marketing, sin embargo, no son suficientes. Las Relaciones Públicas son un punto clave para dar a conocer mejor una empresa y desde otra perspectiva.
En efecto, para que una marca esté en el top of mind de los consumidores, se deben realizar muchos esfuerzos y estrategias utilizando todas las herramientas de comunicación a la mano con el objetivo que esta sea la que aparezca en la mente del consumidor como primera opción. Pero ¿cómo logramos esto desde PR?
Uno de los roles más importantes de las agencias de Relaciones Públicas, es posicionar a sus clientes y diferenciarlos de su competencia, pero para lograrlo es necesario tener un equipo de trabajo con mucha creatividad, que esté sumergido en los objetivos de sus clientes, el contexto nacional y las tendencias del mercado.
Un primer reto que ayuda al posicionamiento de las marcas, es el acompañamiento a la estrategia de negocio que, a través de las acciones de comunicación, permiten dar a conocer las iniciativas, objetivos y propuestas de la empresa ante sus públicos de interés. Por otro lado, un relacionista público debe encontrar el lado noticioso en la información que tiene de sus clientes y buscar oportunidades en los temas coyunturales que surgen en el país con el fin de generar notas que sean de interés para distintos públicos y en distintas plataformas. De esta manera, la empresa se vuelve referente en el sector en el que estas se desempeñen. Cuando se logra un buen posicionamiento, la visibilidad de la empresa mejora.
Además, otro componente importante es estar a la vanguardia de las tendencias del mercado. En la actualidad, las grandes corporaciones son conscientes de la importancia del compromiso y la retribución con los colaboradores, la sociedad, la comunidad local y el medio ambiente. Por ese motivo, es importante dar a conocer, por ejemplo, los programas de RSE de una empresa en los medios de comunicación. Es una manera de mostrar el “lado humano” y volverla más cercana a los consumidores.
En conclusión: todos los esfuerzos de comunicación ayudan a construir, poco a poco, una marca personal, con valor y contenido propio, que permite tener una buena imagen y reputación ante los principales grupos de interés.