e-Sports en el Perú: nuevas oportunidades de negocio

871

Desde hace varios años la industria de los e-Sports en el mundo ha incrementado su participación en los mercados tradicionales y online. Marcas como Gillette, Redbull, Monster, jalando así las miradas de los auspiciadores. Si bien el mercado peruano para este tipo de deportes recién está dando frutos, no pasará mucho tiempo para que en nuestro país vivamos la fiebre que traen consigo este tipo de juegos llevados a un nivel profesional.

Con la reciente llegada de un equipo peruano de Dota2 a uno de los más altos puestos del campeonato internacional de este mismo, las miradas han sido puestas en nuestro mercado. En el video juego rival de Dota2, League of Legends (LoL), lo más cerca que ha llegado un equipo compuesto por algún peruano ha sido la fase clasificatoria previa al mundial; quedando eliminados por una partida. Este año la historia se repite para Sebastián Niño (oddie), cuyo equipo Isurus Gaming también clasificó para la ronda preliminar y esperan con ansias tener un puesto en el mundial.

Compañías como la corredora de seguros como Statefarm o gigantes de los deportes tradicionales como ESPN forman parte de la industria norteamericana de los e-sports, tanto como auspiciador como canal oficial de transmisión dentro de medios tradicionales. Esto muestra una gran oportunidad para las empresas que quieran incursionar en un nuevo mercado. Algunas de las razones principales serían las siguientes:

  • Mayor exposición de la marca: Al buscar convertirse en patrocinador de un jugador o un equipo de e-sports en específico, expones a la marca a numerosos clientes potenciales. Por ejemplo, cuando RedBull decidió auspiciar a Ninja (el streamer con más visitas en Twitch, hasta que migró a la plataforma Mixer de Microsoft) sabía que su marca sería vista por más de 50,000 personas de manera diaria. De la misma manera, al ser Mastercard el auspiciador oficial del campeonato mundial de LoL, el año pasado se aseguró que más de 200 mil millones de personas vean su marca durante la final del campeonato mundial.
  • Ser pionero en un mercado creciente: en el Perú, el mercado de patrocinio y promoción en e-Sports recién está dando sus primeros pasos. En League of Legends, por ejemplo, este año se inauguró la primera liga oficial del juego con 8 equipos peruano que compitieron por un lugar en la final regional. Ella no cuenta con mayores sponsors, uno de los más grandes es Claro, ya que es el patrocinador oficial de la liga.
¡También te puede interesar!  Almodóvar: la gloria de un director único

Si bien existen varias maneras de entrar en este mercado, lo ideal es aprovecharlas y a desarrollar nuevas técnicas para captar clientes potenciales o finales a través de la interacción que logra la marca en este tipo de actividades. Estando el mercado peruano un tanto atrasado a comparación de los demás países de la región, las hazañas de estos equipos en campeonatos internacionales demuestran que existe un potencial que vale la pena explotar.

Artículos similares: