ECO ECONOMIC: Cuida tu bolsillo, cuida al planeta

27

Euromonitor Internacional nos presenta las 10 Tendencias Globales de Consumo para el año 2023, entre las que encontramos a los “ECO ECONOMIC”, que ahorran dinero y cuidan al planeta. Buscan disminuir el consumo para incrementar la sostenibilidad a través de actividades “verdes”: 

Reducir el desperdicio de alimentos (55%)

Reducir el consumo de energía (43 %)

Utilizar menos agua (42%)

Reparar artículos en lugar de sustituirlos (40%)

Fuente: Euromonitor International Voice of Consumer: Lifestyles Survey, fielded January/February 2022. Question: Which of the following activities, if any, do you typically do to positively impact the environment or lead a more sustainable life? Select all that apply.

Hay tres situaciones que han impulsado esta tendencia: 

  • Los precios de la energía, vivienda y bienes en general han generado que los consumidores recorten sus gastos y busquen productos de bajo consumo de energía, coman en casa, disminuyan el uso de electrodomésticos y restrinjan sus viajes. 
  • La dinámica del mercado ha fomentado actividades ecológicas como la reparación, la compra de artículos de segunda mano y el alquiler. 
  • El deseo de vivir de forma más responsable, tras la crisis post COVID 19.

Cabe resaltar que los patrones de consumo van menos por la adquisición de productos sostenibles (debido a su alto costo) y más por la reducción del consumo que impacte positivamente en el planeta:

¡También te puede interesar!  5 lecciones para la Comunicación en Crisis

El 34% de los consumidores está dispuesto a comprar artículos de segunda mano o usados.

Fuente: Euromonitor International.

Marcas como IKEA han incorporado acciones de recompra y reventa para sus muebles de segunda mano. Recompran a través de tarjetas de reembolso que luego pueden ser utilizadas en sus locales o vía online y revenden en las zonas denominadas “Re-shop and Re-use”, que han habilitado en sus tiendas.  

La industria de la moda ha tenido un mayor avance en estas acciones, donde el 30% de las 20 marcas más importantes ofrecen programas de reventa. De esta manera los clientes tienen a su disposición las marcas más populares para cada presupuesto.

Fuente: ThredUp Brand Data. September 2023.

El futuro es prometedor para este sector. El mercado mundial de segunda mano casi se duplicará para el año 2027, alcanzando los 350 mil millones de dólares. Además, se espera que el mercado mundial de prendas de vestir de segunda mano crezca 3 veces más rápido, en promedio, que el mercado mundial de prendas de vestir en general.

Fuente: ThredUp. GlobalData – January 2023. Market Sizing and Growth Estimates.

Los consumidores ecológicos y económicos nos muestran nuevas motivaciones de compra, necesidades insatisfechas y lo que realmente quieren y esperan de las marcas. Tenemos la oportunidad de tomarlos en consideración para prepararnos y anticiparnos, a luz de nuestros planes de crecimiento e inversión.

¡También te puede interesar!  Boletín Bimestral n°47

Artículos similares: