Hace algunos años, en el Perú no existían muchos blogs sobre temas específicos, la mayoría de las plataformas digitales compartía información de diversa. Hoy, los blogs han llegado a convertirse en espacios especializados, logrando impactar directamente la vida cotidiana de las personas que los siguen. Durante los últimos años, estas plataformas digitales han sabido posicionarse en el mercado peruano, donde las marcas han encontrado socios perfectos con quienes asociarse.
En el 2013, un fenómeno social y cultural empezó en las redes sociales: el mundo de las»Mommy Bloggers». Se trata de una comunidad de madres que empezó a compartir sus experiencias y vivencias; dando sugerencias sobre la alimentación de los niños, compartiendo consejos para que puedan dormir mejor, recomendando espacios donde una mamá pueda pasear con su hijo tranquilamente y todos los asuntos relacionados con la maternidad. Es así que se crea una de las comunidades digitales más grandes en el Perú.
De este gran grupo, son 50 las que tienen mayor influencia en el medio local, en donde cada una tiene un promedio de 50,000 seguidores en Facebook y 7,000 seguidores en Instagram. (El uso del Twitter, Youtube y Pinterest es bajo en esta comunidad).
COMUNIDAD MOMMY BLOGGERS
Esta comunidad tuvo sus inicios en el 2011, pero el impacto fue recien en el 2013, donde ya se podía hablar de una comunidad arraigada en las redes sociales. Sin embargo, el 54% de las “Mommy Bloggers” considera que el gran boom se originó entre el año 2016 y 2017. Esto indica que este tipo de contenido está en constante crecimiento y cada año van aparecereciendo más blogs de madres que quieren compartir sus experiencias. Son muchos los factores por los que estas mamás deciden crear un blog sobre sus experiencias en la maternidad:
“La mayoría de mujeres terminan teniendo hijos, y como yo, comienzan con mil dudas, mil cambios, mil nervios. El blog es una tranquilidad para ellas porque se sienten identificadas”, comenta Melissa Gustavson del blog Sweet Twenties.
Y es que, el 63% de las encuestadas, considera que ayudar a otras madres fue la principal razón por la que abrieron su blog, aunque también un gran numero de ellas abrió su blog porque querían demostrar su empoderamiento como mujer y madre.
Las Mommy Bloggers sienten que dentro de sus blogs pueden expresar, abiertamente, el increíble sentimiento de ser madre.
“Me siento cómoda, contenta siendo parte de la comunidad porque me permite hacer algo que me gusta: escribir, compartir mis experiencias, ayudar y aprender de otras mamás.” comentó Elizabeth Urteaga del blog Mamá Feliz.
MARCAS
Las marcas han notado que los influenciadores se han vuelto los nuevos líderes de opinión con respecto a las nuevas tendencias. Por otro lado, el influenciador aporta a la marca un contenido menos comercial, generando mayor credibilidad, buen contenido y alcance a través de su comunidad.
El 95% de las Mommy Bloggers señala que en algún momento han trabajado con alguna marca. Consideran, además, que antes de recomendar alguna de ellas, es fundamental estar convencidas de las bondades de la misma.
“Muchos influenciadores no entienden el trabajo que toma un blog, piensan que solo funciona para recibir productos de forma gratuita. Se debe invertir tiempo y cuidar el contenido que expones a tus seguidores, cuidar las marcas con las que trabajas y la forma en que te comunicas con tus seguidores, para que luego las marcas a través de ti lleguen a tu público objetivo, y no de forma contraria» comenta Manuela Garrido Lecca, Mommy Blogger con más de 105 000 seguidores en Facebook.
Con la recomendación de una marca recae una responsabilidad con sus seguidores, algo que tienen muy presente: “Tratamos de ser muy exigente a la hora de trabajar con alguna marca” refiere Jessica Cuellar del blog Mamá Feliz.
“Cuando mi pequeña nació me sentía sola y es por eso que decidí crear mi blog. No fue con la idea de monetizar, sino de ayudar. Conforme pasaron los años, las marcas se acercaron y solo recomiendo lo que me agrade.” Diana Miranda de Mami Dientes.
DESARROLLO PERSONAL
Las Mommy Bloggers prefieren llamarse entre ellas como una “comunidad , no una industria, ya que el 80% de ellas tienen otras obligaciones laborales aparte del blog. Sin embargo, todas ellas coinciden en que esta labor es un trabajo casi a tiempo completo, pues además de quitarles mucho tiempo, sienten que tienen una responsabilidad muy grande con sus seguidores.

Nathalie Otarola de “Soy mamá y no me compadezcas” nos comenta que está un promedio de 6 horas al día en su blog volviéndose, en su caso, casi un trabajo a tiempo completo.
Facebook e Instagram son las redes sociales preferidas por ellas. El 72.5% de las “Mommy Bloggers” prefiere el uso de Facebook, mientras que el 27.5% prefiere usar Instagram. Sin embargo, hace algunos años, la brecha entre ambas redes sociales era mayor (siendo menor la cifra de Instagram y mayor la de Facebook). La tendencia en esta comunidad gira hacia un crecimiento de Instagram. En Estados Unidos, donde esta comunidad tiene más años y es más sofisticada, el Instagram es la red social preferida, siendo la red social con mayor penetración gracias a su facilidad de conectar por el uso de hashtags e imágenes.
“Creo que podríamos mejorar el blog poniendo más posts ya que a veces el tiempo no nos alcanza porque además del blog tenemos trabajo en oficinas.” – Jessica Cuellar de Mamá Feliz.
INTERNAUTA PERUANO
Todas las “Mommy Bloggers” señalan que el internauta peruano es cada vez más exigente y directo. Buscan estar informados de manera constante, transparente e inmediata. La relación entre bloguera-seguidora es recíproca. Cuando una bloguera tiene algún problema con sus hijos, las seguidoras también participan ayudándolas con consejos y recomendaciones.
“El internauta peruano es en general directo en sus comentarios. Los seguidores de esta comunidad también son directos pero sus comentarios son más reflexivos y te ayudan siempre a mejorar.” – Milagros Torres de Upa para Dos.
Por otro lado, la privacidad es clave para esta comunidad. Muchas de las “Mommy Bloggers” se preocupan por cuidar tanto su imagen como la imagen de su familia (hijos, esposos, padres). Como se sabe, tener un blog significa darte a conocer tal cual eres y contar las actividades que sueles realizar en tu día a día. A pesar de ello, por un lado existe un gran número de mamás blogueras que nos comentan que no les gusta mostrar tan seguido a sus hijos, debido a que sienten que podría sobrepasar su vida privada. Mientras que hay otros grupo que les gusta mostrar a sus seguidoras cada paso del crecimiento de sus hijos, junto a imágenes y videos.
Con todas las diferencias con las que estas mamás blogueras se conectan con sus seguidores, todas están unidas en su búsqueda de compartir y acompañar a otras mujeres en el proceso de ser madre. Con todo este avance, este fenómeno está recién empezando en el Perú y seguirá creciendo por la necesidad de ayudarse entre mujeres.