El efecto “Barbenheimer”: el secreto al éxito taquillero

75

El efecto “Barbenheimer” ha arrasado con el mundo del cine. Este fenómeno empezó a circular por las redes sociales antes del estreno simultáneo de dos películas de gran éxito, Barbie y Oppenheimer. A partir de ese momento, internet se arrebató, pues los cinéfilos no veían una división como esta desde julio de 2008, cuando El caballero Oscuro y Mamma Mia! se enfrentaron en la taquilla.

Desde que se anunció que Greta Gerwig coincidiría con Christopher Nolan, el poder creativo de ambos lados se vió reflejado, pero lo que más cautivó al público fue la frescura de la narración, el miedo a perderse un momento cultural y el deseo de experimentar el cine en la pantalla más grande posible.

A pesar de las grandes campañas de marketing que realizó cada uno, incluso de acuerdo con Variety, Warner Bros, gastó 150 millones de dólares en el marketing de Barbie, la verdadera publicidad la hicieron de la mano. “Barbenheimer” se convirtió milagrosamente en una tormenta perfecta para el cine -un itinerario de fin de semana ya preparado para los millennials nostálgicos- y en un momento cultural que no volverá a repetirse.

Dicha popularidad reflejó lo que se está haciendo cada vez más evidente en el mundo del entretenimiento: los consumidores no solo quieren entradas, quieren eventos. A las personas ya no les basta con asistir regularmente a buenas películas o a conciertos normales y luego volver a casa e irse a dormir.

¡También te puede interesar!  Gmail

Por eso hay varios capaces de pedir un préstamo para comprar una entrada a un partido de fútbol, pero no a pagar más de 20 soles para ir a ver una película de Pixar. En el partido pueden vestirse de los colores de su país, alentar a su selección y disfrutar con amigos. El histórico fin de semana de «Grabenheimer» provocó la misma sensación. Incentivó a espectadores a vestirse de rosado o negro, disfrazarse, y decir “hola Barbie” en cada esquina.

Por el deseo de formar parte de una tendencia, «Barbie» y «Oppenheimer» generaron 244,5 millones de dólares durante sus tres primeros días en los cines. A pesar de que ambas películas habrían sido éxitos de taquilla de todos modos, el hecho que se estrenaran el mismo día elevó sus perfiles a un nivel completamente nuevo.

Artículos similares: