Para aquellos que cuentan con una cuenta del Banco de Crédito, probablemente conocen Yape, una aplicación donde se pueden hacer transferencias bancarias inmediatas con el único requerimiento del número celular de algún contacto. Yape ha obtenido más de 3,500,000 usuarios, sobre todo durante la pandemia, debido al “pago sin contacto” lo cual permite que las personas no se expongan al coronavirus pagando en efectivo y haciendo este totalmente reemplazable.
Con la ayuda de esta aplicación, más de 200,000 negocios han podido establecer este medio como método de pago y gracias a ello han logrado incrementar sus ventas. Las bodegas son un ejemplo de aquellos negocios que incrementaron las ventas durante la pandemia. Previo a la coyuntura, la mayoría de bodegas y kioscos pequeños no contaban con una opción de pagar con un P.O.S debido a que estos cobran una comisión. Al obtener Yape, los negocios no le pagan ninguna comisión al banco y muchas personas tienen la opción de pagar con tarjeta.
Asimismo, Yape ha estado presente en diferentes obras sociales como la colecta de la Fundación Peruana de Cáncer, la Teletón, Casa de Todos, entre otros. Para estas ocasiones, la aplicación implementó un “botón virtual” para donar dentro de ésta, ayudando a incrementar la colecta para cada una de las causas.
Por último, otros bancos también han implementado este método de pago como BBVA con Lukita o Scotiabank con Plin; para que los usuarios puedan pagar de forma más segura y rápida. Es importante obtener una cuenta en alguna de estas aplicaciones sobretodo en tiempos de pandemia y evitar a toda costa el pago en efectivo por seguridad.