Entrevista realizada por el Diario Gestión
El consultor explica que la mejor forma de manejar una crisis es previniéndola. Sostiene también que incluso las pequeñas empresas se preocupan por ello.
En medio de una coyuntura turbulenta, uno de los pilares de las empresas debe ser la comunicación. Pablo Cateriano, CEO de Métrica —que acaba de cumplir 20 años—, comenta sobre los retos que asumen las agencias de relaciones públicas en este contexto
¿Hacia dónde vuelcan las marcas sus estrategias de comunicación?
La solicitud de las empresas va más hacia lo digital, pero manteniendo la presencia en medios tradicionales, porque ayudan a transmitir el valor de una marca por sus años.
¿Cómo actuar frente a una crisis organizacional?
La mejor manera de manejar una crisis es previniéndola. En la tranquilidad es cuando las empresas de comunicación deben trabajar en el manejo de la reputación. Es útil generar contacto con aquello permanente a diario: clientes y opinantes. Son vehículos de comunicación que hacen ver la transparencia.
¿Qué errores cometen las empresas al comunicar?
El peor error es creer que el perfil bajo sigue funcionando. Es necesario un plan de relacionamiento para llegar aquellos que van a poder opinar sobre lo que haces. Además, debes actuar de forma directa y ser consecuente con lo que dices. La gente ahora está muy informada y se dará cuenta de eso.
«Los influencers ya no son el único vehículo que se necesita para comunicar las expectativas de las empresas».
¿Los ejecutivos cuidan su reputación en redes sociales tanto como en medios tradicionales?
No, todavía muchos están aprendiendo que el tema es igual en ambos formatos. Es en redes sociales donde a veces pierden credibilidad. Es una lucha permanente y se lo transmitimos a las empresas.
¿Cómo ha evolucionado el rubro para las agencias de relaciones públicas?
Antes solo las grandes empresas o administraciones públicas le daban importancia a la comunicación. Con la llegada de empresas exteriores, la comunicación se convierte en un tema central.
¿Solo para empresas grandes?
Hoy no hay empresa mediana, e incluso pequeña, donde la comunicación no tenga un rol importante. Antes se comunicaba para defenderse, más no para construir reputación. Esa es la gran transformación en la industria.