El proceso de aprender y crecer en el mundo de las comunicaciones

682

Hace ya 5 años empecé mi vida laboral, y es imposible no recordar mis inicios como practicante, y todo lo que conllevo a que hoy pueda estar donde estoy.

Tal vez no soy aún el experto más grande en el mundo de las comunicaciones, ni pretendo serlo al escribir esta columna. Sin embargo, sí soy una persona que, a lo largo de todo este tiempo, aprendió y observo mucho, por lo que quiero compartir –con ustedes- 5 consejos que, en mi opinión y experiencia, son claves para todo practicante o persona que inicie en el mundo de la comunicación corporativa:

  • El tiempo vale más que el dinero:

En nuestro rubro, al menos en tus primero años, lo más importante y aquello que debes priorizar es aprender lo más posible. He conocido grandes comunicadores, con gran potencial y aspiraciones, que se estacan en lugares sin proyección por el simple hecho de ganar un poco más al inicio de su carrera. En nuestro rubro, la experiencia es lo que más cuenta, y es aquello que deberías priorizar para después poder posicionarte en el mercado.

  • El criterio es clave

Alguna vez escuché “el sentido común es el sentido menos común en las personas”, y vaya que es cierto. Es clave que trabajes en tu pensamiento crítico o estratégico para poder marcar un diferencial. En los momentos de crisis o de campaña, siempre habrá urgencias, pero un verdadero comunicado no es aquel que sigue lo que otros proponen, sino aquel que propone cosas disruptivas y útiles para poder crecer. No se trata de proponer porque sí, todo debe tener un sustento.

  • Ten la mente abierta y respeta las opiniones.
¡También te puede interesar!  Recomendaciones para cuidar tu laptop

Nuestro trabajo necesita que seamos reflexivos y saber qué forma de comunicación utilizar en cada momento. Debemos valorar a quién nos queremos dirigir y sobre qué queremos hablar. También es clave respetar todas las opiniones, creencias, ideas y valores. La variedad de pensamientos permiten, en la mayoría de situaciones, generar estrategias más creativas y potentes.

  • Cierra pendientes antes de empezar nuevos

En los primeros meses te darás cuenta de la gran cantidad de trabajo que puede surgir cada día. En ese sentido, es clave que aprendas a terminar pendientes antes de empezar nuevos. Sí, es algo que de seguro habrás escuchado desde el colegio, pero en el mundo de la comunicación corporativa los proyectos nuevos surgen cada hora, y por eso es clave saber cuánto tiempo tienes y poder aprovecharlo lo más posible.

  • Disfruta tu carrera:

La comunicación también requiere de mucha creatividad para generar contenidos interesantes. Date siempre un tiempo para soltar tus ideas. Toma un café, sal a pasear 5 minutos o haz alguna actividad que te permite soltar la presión, eso ayudará a que puedas ver el escenario con mayor claridad, y con ello proponer cosas más potentes.

Artículos similares:

¡También te puede interesar!  Consejos para tener una contraseña más segura