El rol de la comunicación interna en tiempos de pandemia

1546

La comunicación interna es un área clave dentro de la empresa, a través de esta podrás acercarte a tu activo más importante: los trabajadores. Y hoy, en tiempos de pandemia, donde cerca del 98% de empresas peruanas han adoptado el trabajo remoto, la comunicación interna debe jugar un papel esencial para mantener esa cercanía y comunicación constante con todos los trabajadores. A continuación, te presento algunas recomendaciones que puedes tomar en cuenta:

1. Acompañamiento a líderes

Es importante promover espacios donde los líderes de la empresa puedan dirigirse a los trabajadores, con el fin de mantener una comunicación bidireccional que cree una sinergia entre los diferentes equipos. La idea es no solo crear estos espacios donde los líderes hagan un speech de 30 minutos y finalice la reunión; sino también, generar la participación de los trabajadores para que brinden ideas, den sus opiniones y hagan de esa reunión un conversatorio donde se puedan recibir mensajes de ida y vuelta.

2. Comunicar todas las medidas

En este actual contexto es relevante seguir promoviendo mensajes clave sobre la prevención y el cuidado ante el COVID-19 a todos los trabajadores, con el fin de fortalecer las medidas dictadas por el gobierno y que no bajen la guardia. También se debe comunicar las acciones que la empresa toma y pueda tener repercusión en los trabajadores. Siempre será mejor comunicar a través de canales formales, antes que surjan rumores.

¡También te puede interesar!  ¿En que consistirá el "Super Follow" de Twitter?

3. Herramientas para el trabajo remoto

Es necesario brindar las herramientas necesarias para que los trabajadores puedan desarrollar sus proyectos. Pero es mucho más importante, capacitarlos en el uso de estas nuevas herramientas, sobre todo si existe una brecha generacional en la empresa. De tal modo, que de ser necesario se habiliten canales de consulta y ayuda para resolver los problemas que pueden surgir con las herramientas de trabajo.

4. Feedback

Uno de los retos que afronta la comunicación interna es promover espacios donde los líderes puedan brindar feedback a su equipo sobre sus acciones realizadas. Y en un contexto donde la comunicación es online, se torna aún más complejo. Sin embargo, es conveniente que los líderes conversen constantemente con los trabajadores, de modo personal y grupal, de tal manera que se genere un ambiente de confianza y mejora para hacer el día a día en la empresa más ameno. Identificar los canales de comunicación preferidos en la empresa ayudará mucho a tener una mayor cercanía.

5. Empatía

Es muy probable que en medio de una videoconferencia alguien se haya cruzado o se escuchen las voces de las personas con las que vives. Desde el área de Comunicación Interna se debe promover la empatía hacia este tipo de eventos, por medio de mensajes clave dando a conocer que son situaciones del día a día en medio de esta nueva normalidad. La idea es que los trabajadores se sientan cómodos en su nuevo espacio de trabajo, que es su hogar.

¡También te puede interesar!  Tendencias en la comunicación corporativa para el 2021

 

Y como menciona Ana Vélez Botero, usuaria de LinkedIn, en una publicación: “No deberíamos tener que disculparnos porque los hijos sean niños, porque las madres quieran estar presentes en nuestros días, o porque nuestro perro sea un perro. El teletrabajo abrió las puertas de nuestra casa, de nuestra humanidad, nos demuestra que por más que seamos profesionales, primero somos personas, hijos, padres. No nos disculpemos, demos la bienvenida con amor, abracemos nuestra humanidad”.

Artículos similares: