El séptimo arte, más allá del entretenimiento

539

Ahora que finalmente el cine ha regresado a las tardes peruanas, muchos estamos emocionados de volver a vivir la experiencia cinematográfica: la compañía de desconocidos con un filme en común, la gran pantalla brillante que contrasta la sala totalmente apagada, y la infaltable canchita. Realmente es un momento donde uno la pasa bien. Sin embargo, el cine va mucho más allá de solo un entretenimiento. Aquí te contamos algunos beneficios que este trae.

1. Reduce la ansiedad y el estrés: cuando uno ve una película, se olvida durante dos horas sobre su propio mundo para concentrarse en lo que ocurre frente a sus narices. Uno se relaja, logra soltar algunas carcajadas y reflexionar sobre lo que está observando. El séptimo arte funciona como descanso mental.

2. Mejora la capacidad de empatía: además de sentirse parte de un colectivo dentro de la sala cinematográfica, cuando uno ve una película inconscientemente se pone en el lugar de los protagonistas, pudiendo experimentar sus emociones, deseos, tristezas, entre otros. Por esa misma razón, las historias pueden dejar enseñanzas para uno mismo.

3. Sirve como catarsis: aquel término significa purificación emocional y mental, y existe desde tiempos inmemorables. Durante el filme, uno puede exponerse a sentimientos de odio, terror, tristeza, ira, entre otros, y de esa manera liberarse de ellas sin tener que haber vivido la situaciones presentadas en la pantalla de manera propia. Más bien, Aristóteles se refería a ella como “la facultad de la tragedia de descargar al espectador de sus propias bajas pasiones al verlas proyectadas en los personajes de la obra”. 

¡También te puede interesar!  El boom de las plataformas de streaming

4. Proporciona cultura general: el séptimo arte es una herramienta que nos culturiza mucho, algunas proporcionándonos historias y hechos de la vida real, el día a día de personas con distintas culturas, aprender sobre distintos actores y directores, entre otros.

5. Desarrolla la creatividad:  Además de presentar nuevas historias y tramas, las películas ficticias o animadas suelen presentar escenarios distintos a los que uno está acostumbrado, obligando así a abrir su propio panorama, y por ende, su creatividad. 

6. Uno puede mejorar el aprendizaje de otros idiomas: el cine es una forma de acercarse a otras lenguas. Ver la película en el idioma original junto a subtítulos de esa misma habla es una gran opción para perfeccionarla. 

Así como estos beneficios existen muchos más. ¿Qué estás esperando? Anda a tu cine más cercano para disfrutar de esta experiencia. Eso sí, siempre siguiendo las medidas protocolares contra la Covid-19 recomendadas por el Minsa.

 

Artículos similares: