Facebook y la transparencia

669

Desde hace varios meses que Facebook se ha visto inundado de lo que se conoce como “Fake News”:  notas con contenido pseudoperiodístico difundido a través de diferentes portales de noticias, redes sociales e internet en general con el objetivo de desinformar a un sector de la población. Este problema ha ido incrementando con el paso del tiempo y la red social se ha visto obligada a tomar acciones para reducir la cantidad de fake news que se muestran en su plataforma.

Por ello, anunciaron que a partir de ahora lanzarán un proyecto periodístico que busca combatir la desinformación dentro de la plataforma y así, evitar ser culpada, nuevamente, de propagarla. Fidji Simo, director de producto de este proyecto, comentó que saben que su comunidad valora la habilidad de compartir y discutir nuevas ideas y noticias. Por ello, como parte de su servicio, les importa de sobremanera asegurar que exista un ecosistema saludable para que las noticias y el periodismo triunfen.

Como parte del proyecto, Facebook trabajará de manera más cercana con organizaciones editoriales y de noticias para poder llevar información más precisa a los usuarios. En el comunicado donde anuncian este nuevo proyecto, también se comentó que las preferencias de los propios usuarios seguirán siendo una prioridad para la plataforma, para mantener la personalización de cada muro en las manos de los usuarios: “la mayor parte de la información que las personas proviene de fuentes que siguen o que siguen sus amigos, y eso no cambiará”.

¡También te puede interesar!  ¿Cómo las Redes Sociales velan por la Salud Mental de los usuarios?

La desinformación en esta red social ha sido un problema gravísimo en tiempo recientes, pues en los últimos años, se ha acusado a Facebook de esparcir información falsa para ayudar al actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de ser elegido. Ante estas acusaciones, Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de la compañía, las negó completamente.

Toda plataforma en donde se exponen noticias de cualquier tipo, debe tener como prioridad la correcta filtración de información antes de la publicación de una nota o artículo. De esta manera, se asegura de la veracidad de la noticia que ofrece al público y no entra en una disyuntiva sobre si lo que está ofreciendo como producto termina siendo falso o no.

Artículos similares: