Muchas veces los críticos y los fans creen que están ante una saga de libros o películas que serán un clásico instantáneo. Todos ellos olvidan que el verdadero juez es el tiempo, por cuyo tamiz pasa solo una pequeña minoría. Hoy, 22 años después, Harry Potter sigue siendo un fenómeno vigente gracias a su presencia en diferentes medios, como su adaptación cinematográfica, los tres parques temáticos dedicados al universo Harry Potter en Estados Unidos y Japón y muchos más. En junio del 1997 apareció en algunas librerías británicas el primer libro de Harry Potter, “Harry Potter y la piedra filosofal” y así es como comienza la fiebre hechicera que contagió a tantas personas en el mundo.
J.K. Rowling, su escritora había sido rechazada por más de una editorial, hasta que por fin una editorial inglesa decidió apostar por este libro tan particular. El éxito comenzó en Inglaterra y no tardó mucho en llegar a los Estados Unidos donde, en 1998, se publicó, con el título cambiado, Harry Potter and the Sorcerer’s Stone. El éxito siguió y en 2001 la productora cinematográfica Warner Bros estrenó la adaptación del libro en el cine. La película fue un éxito rotundo protagonizada por Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint niños de 12 años que se volvieron estrellas de la noche a la mañana. En los siguientes años se publicaron los siguientes 6 libros, seguidos de las películas correspondientes. La saga de novela se convirtió en la más leída de todo el mundo, además de haber sido traducida a 70 idiomas, y por su parte la saga cinematográfica, de ocho películas, es la más exitosa en la historia del cine.
La última película de Harry Potter fue estrenada en el 2011 donde las personas hicieron colas afuera de los cines vestidos de hechiceros para poder ponerle fin a esta historia que habían seguido por años. Hoy, 7 años después, la franquicia sigue más viva que nunca y la pregunta es ¿Cómo logró esto J.K. Rowling? Nadie puede poner en duda su talento como escritora, pero lo que muchos no se dan cuenta es que también tiene un gran talento y visión comunicacional. Rowling logró una de las mayores fidelizaciones del consumidor de la historia. Un aspecto determinante fue que los lectores fueron creciendo con los personajes. En el primero libro, los protagonistas tenían 11 años y en el último ya estaban en sus 17. Para la publicación del último muchos de los lectores ya habían crecido y estaban preparados para leer novelas más largas y más complicadas de entender. Esto mismo pasó con las películas, ya que se estrenaron dentro de un rango de 10 años, permitiendo a la autora abordar temas cada vez más complejos.
Por el otro lado, estaba adaptado para todos los gustos, si preferías leer, tenías los libros, si prefieres las películas también las tenías, salieron los video juegos, los parque de atracciones, los vestuarios. Hay versiones de Harry Potter para todos los gustos y esto hace que el número de fanáticos siga creciendo. Finalmente la escritora decidió que no se podía dejar limitar por Harry Potter, el personaje, y se diversificó más al crear la novela “Animales Fantásticos y dónde encontrarlos”, historia que se desarrolla en el mismo universo, mas no tiene los mismo personajes y que además se proyecta como saga ya que viene el estreno de la secuela.
Todos estos aspectos muestran como una sola idea se fue desarrollando de muchas formas hasta crear un legado que hasta el día de hoy no tiene fin.