Home Office: ¿una alternativa al Coronavirus?

1408

El Covid-19 ha puesto de moda el home office, o trabajo en casa, en varios países de Europa, especialmente en España. Empresas como EY, BBVA, Orange, del mencionado país, han instaurado esta medida debido al creciente aumento de casos en la zona de Madrid.

El home office tiene más ventajas que inconvenientes, asegura Eva Rimbau, profesora de economía y empresa de la UOC especializada en trabajo flexible: “Beneficia a todas las partes, si se hace correctamente”. Pero necesita un cambio cultural, organizativo y tecnológico que, si no se implementa, supondrá el fracaso del trabajo en casa y, por tanto, será perjudicial para las empresas.

El problema precisamente es que, por las prisas que puede causar el coronavirus, ante una necesidad urgente de mandar a casa a parte del personal de la noche a la mañana, se haga de cualquier manera. Sin embargo, con las soluciones tecnológicas y la organización adecuada las personas pueden hacer el mismo trabajo de la oficina fuera de esta y ser igual o más productivas.

Según Rimbau, si la gestión es correcta y el empleado gana productividad, el empleador también se beneficia de ello. Pero además ahorra costes, pues si tiene personal trabajando en su casa, puede tener una sede más reducida, lo que rebaja el coste del alquiler y las facturas de luz, etc. La otra cara de la moneda es que la empresa debe proveer al trabajador del material para trabajar en su casa, pero sale a cuenta.

¡También te puede interesar!  ¿Cómo evitar gastar de más en Navidad?

La implantación de este modelo de trabajo y similares, como el homeschool, ha generado un aumento de valor de mercado en plataformas de streaming, compañías de servicio de teleconferencias o de educación online siguiendo las recomendaciones de las instituciones internacionales de trabajar desde casa, de las cancelaciones de muchos eventos multitudinarios o del miedo de la población a salir de casa por el temor al contagio.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay cerca de 90.000 contagiado a nivel mundial y 3.000 muertes. Hasta la fecha, en el Perú, se han diagnosticado 11 casos de coronavirus y aún no se han implementado medidas similares a las de Europa.

Artículos similares: