La evolución de la World Wide Web

1939

El último martes se cumplieron 30 años desde que Tim Berners-Lee, un ingeniero y físico británico de los años 80 inventó la World Wide Web.

Enfocándolo como una herramienta de utilidad al ser un sistema de intercambio de datos para la comunidad científica en el Centro Europeo de Física Nueclear. Bernes en su momento tal vez no imagino que su inventó, conocido ahora comúnmente como la Web o Red, sería el inicio de un sinfín de información retroalimentada en todo el globo, una enciclopedia sumamente completa capaz de resolver casi cualquier duda, gracias a las múltiples páginas web interconectadas.
Sin duda los cambios desde esa primera página web a la actualidad son bastante grandiosos. Imágenes a color, audios, videos, diseños llamativos y con una perfecta resolución, son cosas que un niño de esta década no podría ni pensar no ver al navegar en la Red. Sin mencionar los eternos minutos y horas que  se necesitaba para subir y descargar algún archivo o simplemente abrir el navegador.

Hoy, aunque no todos notemos la importancia de la World Wide Web (WWW), es trascendental reconocerlo como un hito en nuestra historia y su suma importancia en un mundo que se mueve mediante el Internet, en el cual las actividades diarias son a través de este, y los distintos rubros de negocios se han sumergido en su uso para lograr sus objetivos. Incluso creándose nuevas formas de mercadotecnia y publicidad impulsando y expandiendo los campos del mundo de las comunicaciones con  todo lo que engloba.

¡También te puede interesar!  3 campañas ‘futboleras’ que te harán vibrar antes del repechaje

Al año millones de usuarios usan Google como su principal buscador web, lo que lo convierte en una de las páginas más usadas en el mundo. Una compañía reconocida por todo aquel que se maneja en la web. En conmemoración a una fecha tan importante, para ellos como para el mundo, el 12 de marzo publicaron un doodle por los 30 años de su creación donde muestran una computadora  en un modelo antiguo conectado a la red  por un cable a la pared.

Las empresas han cambiado y reconocen la importancia de ser parte de la red mundial, de tener un espacio donde enseñar su trabajo, productos, servicios, y así mismo de mostrar una imagen confiable y de seguridad, en competencia al mismo tiempo con las múltiples opciones y buscando una forma de sobresalir y llamar la atención de los usuarios.

Las facilidades que nos brinda la web para que alguien al otro lado nos encuentre de forma inmediata reclaman ahora una estrategia para sobresalir. Y también una oportunidad única de crecer. Las redes sociales, vitales en el mundo digital, son otras de las herramientas creadas gracias a la World Wide Web, y de las que más se visitan. Un buen perfil social en estas plataformas es importante, pero su uso no solo es dirigido a personas comunes. Las empresas como mencioné se han transformado a la par de la red, y cumplen con llevar un perfil distintivo y completo como imagen de su propia marca. Su campo de negocio es más amplio y con las redes, las cuales pueden segmentar diferentes públicos objetivos, tienen oportunidad de cultivar una imagen positiva.

¡También te puede interesar!  El poder del vlogging: un nuevo canal de comunicación corporativa

Sería muy complicado imaginar que tan diferente sería el mundo de hoy sin la Gran Red Mundial.

Artículos similares: