La llegada del Covid-19 y el inicio de la pandemia quebró todas las proyecciones, inversiones y estrategias de miles de empresas grandes, medianas o pequeñas en todo el mundo. La recuperación ha sido lenta en muchos casos y en algunos otros, lamentablemente, no hubo recuperación.
El resurgimiento de las organizaciones se ha dado por diversas circunstancias, pero quisiera mencionar una que considero un factor importante al cual siempre hay que cuidar, retroalimentar y promover en toda empresa: la Comunicación Interna.
Podemos decir que la comunicación interna hoy en día ha tomado un protagonismo más importante que nunca, ya que muchas empresas, tienen a sus equipos teletrabajando y deben buscar nuevas formas de estar conectados o alineados entre sí.
No obstante, una buena comunicación interna, sea con empleados en remoto o no, es clave para el buen funcionamiento de los colaboradores, la efectividad de los esfuerzos de cada área y, finalmente, para que todo el mundo dirija la brújula hacia el mismo objetivo.
Cabe señalar que son muchos los beneficios de este principio, pero aquí considero los más importantes que pueden ayudarte a conseguir el éxito en tu organización:
- Resuelve problemas. Si la comunicación interna es buena, el remedio a problemas será más dedicado, efectivo y, por supuesto, más rápido.
2. Clientes satisfechos. Cuando hay una buena comunicación interna, el cliente lo nota. Eso significa que su percepción es que desde dentro todo está en orden y puede confiar en la reacción a tiempo de la empresa.
3. Mejora el clima laboral. Está claro que una buena comunicación entre compañeros y/o superiores, mejora la relación entre estos. También alimentará la participación y propiciará un intercambio de feedback muy enriquecedor.
4. Aumenta la motivación. Cuando todo el mundo tiene la información que necesita, se siente más valorado y mejor integrado en la empresa. Y esto, al mismo tiempo, ayuda a evitar la fuga de talento.
5. Aumenta la productividad. El capital humano es importante para toda organización y, si logramos que el grupo esté identificado y comprometido con la empresa, los resultados se verán en el corto plazo.
6. Optimiza tareas y mejora la organización. Con una buena comunicación interna, las tareas pueden organizarse por prioridad, y esta prioridad puede cambiar rápidamente para reaccionar a necesidades más inmediatas. Asimismo, el tiempo se empleará de mejor manera.