El rápido desarrollo de la inteligencia artificial está despertando una sensación de amenaza entre todos aquellos que temen perder su empleo en un corto o largo plazo.
Por fortuna, se ha demostrado que esto no va a suceder como nos lo imaginamos y que el avance de la inteligencia artificial a futuro creará más empleos de los que pueda llegar a eliminar.
La IA ayuda a las empresas a procesar grandes volúmenes de datos, mejorar la experiencia del usuario, optimizar los procesos y mejorar el desarrollo de productos y servicios.
Según la Comisión Europea, existen los siguientes tipos de inteligencia artificial:
- Inteligencia artificial integrada: que incluye todo lo que son robots, drones, el Internet de las cosas, etc.
- Software: asistentes virtuales, sistemas de reconocimiento facial y de voz, motores de búsqueda, software de análisis de imágenes, etc.
¿Creará más empleos en el futuro?
Aunque la inteligencia artificial ya ha comenzado desde hace unos años a integrarse a algunas empresas, el impacto que puede llegar a tener en el mercado laboral aún es dudoso. Sin embargo, todo apunta a que en los próximos años exista una revolución tanto en las empresas como en el mercado laboral, por lo que la capacidad de adaptación y la formación continua de los trabajadores seguirá siendo indispensable en el futuro.
¿Cuáles son esos perfiles profesionales que demandarán las empresas?
Los profesionales más demandados serían aquellos con gran pensamiento crítico, capacidad de resolver problemas y con mucha creatividad. Asimismo, se valorarán capacidades como el liderazgo, la comunicación asertiva, adaptabilidad y la proactividad laboral, demostrando la superioridad real frente a las máquinas.
También, y como es evidente, las empresas demandan perfiles determinados con un trabajo de formación y experiencia en gran variedad de temas relacionados con las matemáticas y la ciencia.
7 nuevos empleos que se crearán con la llegada de la inteligencia artificial
Mantenimiento de máquinas inteligentes
Técnicos especializados en el mantenimiento de una máquina de inteligencia artificial, comprobando el buen funcionamiento y confirmar que estás van de acuerdo al objetivo que desea la empresa.
Actualización de Software
Para optimizar el rendimiento de las máquinas será necesario un especialista.
Filósofos
Expertos en lógica proposicional, estos ayudarán que las máquinas puedan mejorar la atención que brindan a los clientes y es ideal para desarrollar patrones de rutas.
Especialista en tecnología M2M
Se trata de la comunicación entre dos dispositivos que se encuentran a distancia, envían la información a una plataforma para que esta sea procesada y se pueda realizar mejoras de cualquier.
Diseñador de personalidad
Es el encargado de definir la arquitectura que esta va a tener, así como también el algoritmo que la va a componer; para optar por este empleo se debe contar con conocimiento en psicología, conocer bien las nuevas tecnologías y los lenguajes informáticos.
Guionista de máquinas inteligente
El trabajo de guionista no es nada fácil, ya que él debe darle vida al diseño de inteligencia artificial; este empleo es necesario tener mucha creatividad e imaginación.
Analista de Negocios
El responsable de este puesto debe tener la habilidad de comparar los datos estadísticos con el comportamiento de la máquina.