La inversión que nos hace ricos

1352

Los últimos dos meses, la gran mayoría de personas han permanecido en casa para cumplir con el aislamiento social y evitar la propagación del nuevo coronavirus. La situación genera incertidumbre y, en muchos casos, preocupación. Sin embargo, hay una manera muy productiva de invertir tiempo, ocupar la mente y adquirir nuevas habilidades: el aprendizaje.

Tan solo basta con hacer una breve búsqueda en internet y encontraremos miles de cursos online en diversas áreas de especialización. Incluso, podemos alimentar nuestra curiosidad acercándonos a esos temas que alguna vez llamaron nuestra atención, pero el tiempo era muy limitado como para invertirlo en estudiarlos.

El abanico es súper amplio por lo que podemos ser, incluso, selectivos. Hay cursos disponibles dictados por la Universidad de Standford, YALE, Princeton, la Universidad Imperial de Londres y hasta de Harvard. La buena noticia es que varios de ellos no tienen costo alguno.

De igual manera, tenemos páginas que agrupan cursos en español y a precios que, por la coyuntura actual, son muy accesibles. Entre ella tenemos a Coursera, EDX, UNED y, localmente, contamos con Netzun, que propone temas que pueden ayudar a enriquecer desde nuestro conocimiento en marketing hasta fortalecer técnicas de dibujo.

También están esos temas que pueden ayudarnos a hacer una conversación con amigos más rica. Un ejemplo son los temas propuestos por el profesor Juan Camilo Vergara, historiador colombiano que está desarrollando cursos online sobre historia medieval, el origen de la bujería y de las religiones en la antigua Roma. Para los aficionados a la historia, los servicios de Streaming, como Netflix, también ofrecen una variedad de “docuseries”, que nos pueden permitir tener mayor entendimiento sobre algunas épocas específicas en la historia de la humanidad.

¡También te puede interesar!  Marketing emocional: del top of mind al top of heart

De esta manera, ocuparnos por evitar seguir sumando contagios puede servirnos para invertir tiempo y atención a elementos que nos permiten ampliar nuestro abanico de habilidades. Los invito a evaluar esta opción, hacer la búsqueda y sumergirse a esos temas que, seguramente, potenciarán nuestro conocimiento. Temas hay y tiempo para invertir, por ahora, también.

Artículos similares: