La semana pasada Luis Abram metió el gol de la victoria en los minutos finales para darle a Perú un nuevo triunfo sobre el “Scratch” en la ciudad de Los Ángeles. Si bien se trataba de un partido amistoso, siempre es un acontecimiento histórico derrotar al único pentacampeón del mundo. Y para entender la magnitud de este triunfo haremos un recorrido por los éxitos nacionales frente a Brasil, que, literalmente, se pueden contar los dedos de una mano.
La primera hazaña peruana frente a la “canarinha” fue en la Copa América de 1953, es decir, solo las personas que hoy en día tienen más de 66 años estuvieron vivas cuando sucedió ese cruce. Fue Luis Navarrete el encargado de marcar el único tanto en el Nacional de Lima.
Para volverle a ganar a Brasil, Perú tuvo que esperar 22 años y este triunfo es aún más meritorio que el primero, no solo porque la diferencia fue más abultada (3-1) sino también porque se consiguió en Belo Horizonte. Enrique Casaretto se consagró con un doblete esa tarde, el gol restante lo anotó nada más y nada menos que Teófilo Cubillas.
Diez años después, en 1985, fue la última vez que la selección nacional le ganó a Brasil de visita. Fue un partido amistoso disputado en Brasilia en donde Julio César Uribe marcó el gol que hizo que la blanquirroja gane por la mínima diferencia.
En el 2016, Perú había tenido un arranque algo flojo en la fase de grupos de la Copa América Centenario. El escenario era más que complicado y solo servía el triunfo frente a los brasileros para pasar a la siguiente ronda. Fue Raúl Ruidíaz quien en un acto de picardía metió un gol con la mano que fue validado por saber camuflar el impacto de la bola con el muslo.
Y finalmente, el partido de la semana pasada cerró esta pequeña pero gloriosa historia de victorias ante, probablemente, la selección más poderosa de la historia del fútbol. No es un detalle menor que dos de esos cinco partidos hayan sido bajo el mando de Ricardo Gareca, el técnico que llegó para cambiar la realidad del fútbol peruano.