Los avances tecnológicos han modificado la mayoría de las actividades del ser humano, más aún la forma en la que nos comunicamos, interactuamos y emitimos opinión.
Es por ello que hoy en día no se puede ignorar dichas formas en el mundo de los negocios. Por tal motivo, toda actividad empresarial tiene – en distintos grados – un componente relevante de comunicación. Este componente usualmente es abordado por las grandes empresas a través de un plan de relaciones públicas (RRPP); que tiene como objetivo lograr un posicionamiento de la marca y la construcción de la reputación.
Para lograr el posicionamiento y construcción de reputación de una determinada marca, es de suma importancia que los objetivos del plan de RRPP estén alineados a los objetivos globales del negocio. Asimismo, para alcanzar ese propósito, las iniciativas de los diferentes departamentos deben estar supervisadas por el área de comunicaciones con la finalidad que las iniciativas emprendidas tengan visibilidad antes los medios de comunicación, transmitan adecuadamente los mensajes relevantes, construyan una relación entre la empresa y los grupos de interés, y lo más importante, aporten al desarrollo del negocio.
Entre las acciones de mayor impacto que acompañan las iniciativas mencionadas están: entrevistas a los principales directivos de la compañía, la difusión de notas de prensa dando a conocer novedades, las conferencias de prensa que anuncian hechos relevantes, el relacionamiento con los diversos líderes de opinión, periodistas y autoridades, entre muchas otras más.
Independientemente a los antes mencionado, las acciones descritas han evolucionado en fondo y forma debido la creciente digitalización de las comunicaciones. Es por ello, que el marketing digital, toma un vital importancia. En ese sentido esta nueva modalidad del marketing ayuda a ampliar el ámbito de acción del plan de RRPP, implementando metodologías como el inbound marketing o el branded content, que permiten a las empresa tener una mayor y mejor llegada al público objetivo con contenido personalizado y de interés, logrando además una interacción.
Esta nueva vía comunicacional no solo logrará la viralización de campañas, ser trending topic en las redes sociales o alcanzar un óptimo posicionamiento SEO en los buscadores de internet; sino, a su vez será un mecanismo de venta rápida y directa para los servicios y productos de la compañía.
Sin duda la elaboración de un plan de RRPP ambicioso que busque impactar de manera significativa en la opinión publica y los medios de comunicación, debe siempre analizar la potencialidad de complementar su gestión con el marketing digital, el cual no cabe duda brindará los resultados esperados.
Martín León Calle