¿Nueva generación de actores?: El ascenso de los influencers en la televisión y el cine peruano

32

El mundo del entretenimiento está experimentando cambios significativos. La televisión, tanto la pequeña como la grande, ha sido durante mucho tiempo el reino de los actores profesionales que han trabajado duro para perfeccionar su oficio. Sin embargo, en los últimos años, hemos sido testigos de un fenómeno interesante: la aparición de los influencers peruanos en la televisión. Estas personalidades, que ganaron notoriedad a través de las redes sociales, están tomando cada vez más presencia en la pantalla chica y grande, lo cual despierta un debate no solo sobre la evolución de la industria del entretenimiento, sino también sobre el futuro de los actores tradicionales y plantea la siguiente pregunta: ¿están reemplazando a los actores tradicionales?

La verdad, hace mucho tiempo dejé de ver televisión nacional. ¿Razones? Varias, siendo una de ellas la repetición de las mismas caras en casi todos los espacios, pero ese es otro tema de conversación. De igual manera, por mi trabajo, es muy difícil desligarse de lo que pasa. Debemos estar actualizados con absolutamente todo lo que se transmite en los medios, no solo su programación, sino también quienes les dan voz. Desde hace un tiempo los medios pasaron a comunicar noticias sobre influencers, así como grandes productoras pasaron a darles vitrina en sus películas. Ahí es donde me cuestiono: ¿y los actores de estas nuevas generaciones? 

La relación entre los influencers y la televisión es compleja y multifacética. Por un lado, los influencers han demostrado ser una fuerza a tener en cuenta en la comunicación moderna. Además de su gran respaldo de seguidores, cuentan con una gran capacidad para influir en las decisiones y preferencias de sus audiencias. Las generaciones más jóvenes, en particular, sienten una fuerte conexión con estos creadores de contenido en línea y están ansiosos por seguirlos en nuevos proyectos, incluyendo programas de televisión y películas. Por lo que, esa base de seguidores leales y comprometidos se traduce en altos índices de audiencia (lo cual explica algunas decisiones de productoras). 

¡También te puede interesar!  La importancia de escuchar en el mundo corporativo

Claro está que el streaming cambió bastante esta industria. Una de las razones detrás de esta migración es la búsqueda constante de llegar a audiencias más jóvenes y adaptarse a los nuevos patrones de consumo de medios. Los influencers traen consigo una habilidad natural para la autenticidad y la espontaneidad, dos cualidades que son altamente valoradas en la cultura de las redes sociales. Esta frescura puede atraer a audiencias que, alguna vez, perdieron el interés en sintonizar un programa de televisión. Desde series, novelas, talk shows y hasta películas peruanas han incorporado a influencers como parte integral de sus elencos. 

Sin duda, Perú es un país que todavía le falta reconocer, valorar y abrazar a la creciente industria cultural y artística, donde nacen increíbles profesionales con una gran carrera por delante. Se argumenta en que la integración de influencers en producciones televisivas puede socavar la calidad actoral y dejar a los actores en un segundo plano. Es importante recordar que ser un buen influencer no garantiza ser un buen actor. La actuación es una habilidad que requiere formación y experiencia, y no todos los influencers la poseen. Además, existe el riesgo de que las producciones televisivas se conviertan solo en plataformas de promoción para influencers, lo que podría comprometer la calidad del contenido y alienar a las audiencias que valoran la narrativa y la actuación de alta calidad.

La entrada de los influencers en la televisión no significa necesariamente el reemplazo total de los actores, y no debería serlo. Más bien, puede ser una extensión de la diversidad de talento en la industria del entretenimiento, pues los actores aportan una riqueza de habilidades interpretativas que son adquiridas bajo mucha experiencia y formación. 

¡También te puede interesar!  ¿Sabes cómo optimizar tu nota de prensa?

Entonces, ¿cuál es el futuro de la televisión en un mundo donde los influencers están tomando cada vez más protagonismo en otros canales? La respuesta es, probablemente, una coexistencia de ambos, respetando las líneas de carreras y aportando en beneficio a la industria. Qué hermoso sería si todos los influencers que están (o se han involucrado) en el mundo de la televisión, promocionen el arte peruano y las películas que valen la pena ver en el cine (para que duren más de 1 semana en la cartelera), así como también promocionan sus apariciones en las pantallas. De todas maneras, los influencers pueden aportar nuevas audiencias y energía fresca a la televisión, pero no pueden reemplazar por completo a los actores.

En resumen, la televisión, al igual que cualquier otra forma de entretenimiento, evoluciona con el tiempo. Los influencers son parte de esta evolución, mientras que los actores seguirán desempeñando un papel importante en la industria del entretenimiento, y los influencers pueden aportar perspectivas frescas. La clave está en encontrar un equilibrio entre la autenticidad y la calidad actoral, que dé lugar a diversos proyectos para asegurar que la televisión siga siendo un medio que entretiene, educa y conecta a las audiencias de todas las edades.

Artículos similares: