Panamericanos Lima 2019, una realidad inminente

526
51º ASAMBLEA GENERAL DE LA ODEPA, TORONTO 2013 En el hotel Westin Harbour Castle Conference Centre Toronto se realizaron las presentaciones de las candidaturas a organizar los Juegos Panamericanos 2019. La capital de Perú Lima fue elegida como sede en primera votación de la asamblea con 31 votos. Chile y la ciudad de Santiago quedo relegado al 2do lugar en empate con La Punta de Argentina. Toronto, Canadá 11/10/2013 Foto: Max Montecinos/IND

Es conocido (por todos) que los Juegos Panamericanos constituyen uno de los eventos deportivos más importantes en esta parte del mundo, ya que además sirven como filtro clasificatorio para los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos, que tendrán lugar en Tokio 2020. Lima fue elegida para ser la sede de la edición 2019.

Sin embargo, durante muchos meses, a consecuencia fundamentalmente de desastres naturales, como el “Niño costero”, el mismo que trajo consigo las terribles precipitaciones de 2017, y otros factores más bien políticos, se cuestionó en algunas oportunidades la pertinencia de los Panamericanos. Ello, aludiendo a que se debían destinar los fondos más bien para reconstruir y mitigar los efectos ocasionados por la naturaleza y porque aparentemente no se tenía la seguridad en ese momento de que se concluyera a tiempo todas las obras de infraestructura necesarias para su éxito.

Sin duda no fue una decisión fácil la que tomó el gobierno de entonces, al ratificar que los Panamericanos se llevarían a cabo de igual forma. Ciertamente, se criticó mucho por lo antes indicado, pero en vista que su realización es inminente y se ha avanzado favorablemente con el proyecto, viene al caso comentar las bondades de dicho evento y por qué son positivos para el Perú.

Los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, congregarán alrededor de 6700 deportistas, que participarán en 39 deportes y en 62 disciplinas entre el 26 de julio y el 11 de agosto del próximo año.  Se calcula que para la realización de este evento se generarían más de 125 millones de dólares de beneficio económico, además de la generación de cerca de cincuenta mil empleos locales.

¡También te puede interesar!  Claves para ser un buen vendedor

Todo ello significaría un aporte a la economía nacional, no sólo por los ingresos que se pudieran percibir, sino también es destacable la generación de valor en cuanto a imagen para nuestro país a nivel global. Esto es realmente importante, porque el mundo podrá conocer más sobre nuestra capital y sabrá que en el Perú se puede hacer las cosas bien. Indudablemente hubiera sido negativo cancelar el evento deportivo en términos de reputación e imagen para nuestro país.

Asimismo, se calcula que llegarían cerca de 75 mil turistas, además de siete mil deportistas provenientes de más de veinte países. Añadido a esto, a pocos días después de llevarse a cabo este evento, y en la misma sede, se disputarán los Para-Panamericanos, evento deportivo de similar importancia.

La organización a cargo, con el aporte de la gestión del proyecto por especialistas internacionales de prestigio ha señalado que se llegará a tiempo con las obras requeridas, a pesar de haberse empezado tarde con las mismas. Solamente queda esperar que los Panamericanos Lima 2019 resulten un éxito tanto para nuestros atletas nacionales en lo deportivo como para la organización del evento, que como anfitriones nos debería poner en la vista de millones de personas a nivel mundial, demostrando que aquí se puede trabajar bien y que se generen más inversiones a futuro.

¡También te puede interesar!  4 cosas que debes considerar al momento de elegir un influencer

Esperemos que así sea, que se realcen los aspectos positivos del país y su capital a pesar de todos los temas que a diario agobian y recargan la agenda que no deja a veces ver lo positivo.

Artículos similares: