¿Una red social sin algoritmos? Te presento a Vero

934

Vero es una red social sin algoritmos ni publicidad, que busca ofrecer al usuario una experiencia “verdaderamente social”.

Después de un un breve éxito y una caída en picada en 2018, Vero ha regresado, y esta vez parece que es para quedarse. Sus factores diferenciales: no tiene publicidad, no trabaja con anunciantes y no usa algoritmos con información del usuario. Actualmente, está en fase beta tanto para iOS y Android.

5 características de Vero

  • No hay contenidos de pago.
  •  Permite la organización de otros usuarios según mayor o menor cercanía: conocido, amigo y amigo íntimo. Esto permite mantener la privacidad bajo control.
  • Tiene secciones por categoría: fotos, libros, películas, canciones, lugares y links.
  • Sus publicaciones se presentan según cronología; es decir, por orden de publicación.
  • Es gratuita hasta alcanzar el millón de usuarios. Luego habrá una suscripción de pago anual, para evitar contratos publicitarios para sostenerse.

“Nuestro modelo de suscripción nos permitirá mantener Vero libre de publicidad… queremos que nuestros usuarios sean nuestros clientes, no el producto que vendemos a los anunciantes”, señala Ayman Hariri, creador de la plataforma.

¿Qué pasa con Instagram?

Vero es una red social que apunta a quitarle protagonismo a Instagram combatiendo todas sus desventajas. Esta última, por ejemplo, cambia su algoritmo constantemente. Diversos usuarios han reportado quejas respecto al uso de su información personal, excesivos anuncios, fallas en el algoritmo, etc.

¡También te puede interesar!  6 consejos para impulsar tu negocio con éxito en Tik Tok

¿Cómo que sin algoritmos?

Cuando entramos a Vero, encontramos un feed con publicaciones ordenadas cronológicamente. Los post más recientes son los primeros en salir, sin excepción. También encontramos una sección de “recomendaciones”, que son puntuadas por los mismos usuarios. En resumen, no usan ningún factor externo que no sea el mismo usuario.

“No pusimos ningún tipo de publicidad. No tomamos información de nadie, nunca.”

¿Es la primera vez de Vero por aquí?

Pues no, Vero existe desde el 2015 bajo la misma premisa que hoy. Red Social sin algoritmos ni control de contenido a sus usuarios.

Cuéntame, ¿te animas a descargarla?
Sígueme en https://www.linkedin.com/in/alexandratellog/

 

Artículos similares: